Muere Marco Simoncelli

Topic created · 17 Mensajes · 982 Visitas
  • @Lather said:

    @Anghios said:

    Han censurado el vídeo, yo me enteré gracias a unos colegas, pero es horrible que eso pase... la verdad una lástima :S

    [alinear-centro]Yo llegua a casa, porque tube partido, iba a ver quien iba primero en la carrera y justo oyo, oh nooooo simoncelli ha muerto poreel accidente sufrido hace minutos...
    y la carrera se suspendio y vine corriendo al pc, para ponerlo aqui... :wiii:
    PD: Anghios, mira por youtube que hay bastantes videos, si quieres saber como fue el accidente :wiii:
    [/alinear-centro]

    [alinear-centro]Yo lo vi por la tele :T.T: , campeon del mundo de 2.5 hace 2 años , y iba a ser el sucesor de rossi..[/alinear-centro]

  • Una lastima de verdad ahora es que le faltaba por alcanzar triunfos a este piloto ! aca les dejo el video del accidente este si funcionan! no se por cuanto vallan a dejar verlo. Ahora esta corriendo en los circuitos del cielo ^^

    Youtube Video

  • [alinear-centro]**Añado una nueva noticia, que esta mejor explicado todo :wiii: **[/alinear-centro]
    **Marco Simoncelli ha fallecido tras sufrir un accidente durante el Gran Premio de Malasia de MotoGP. El italiano de 24 años se fue al suelo en la segunda vuelta de la carrera y fue arrollado por las motos de Valentino Rossi y Colin Edwards. Simoncelli quedó tendido sobre el asfalto, inmóvil y sin el casco. A pesar de la rápida intervención de las asistencias sanitarias, murió en la clínica del circuito de Sepang.
    Nadie tuvo dudas de la extrema gravedad de la caída. La dirección de carrera detuvo enseguida la carrera. Fue significativo que la señal de televisión cortara de inmediato cualquier imagen de la evacuación en ambulancia del piloto. El último plano que se vio de Simoncelli, tomado desde el aire, helaba la sangre. De ese cuerpo se escapaba la vida.

    A la puerta de la clínica se dirigieron el padre y la novia de Simoncelli. A ella no la dejaron pasar, sí a él. En el 'paddock' se sucedían los rumores sobre el estado del italiano. El pesimismo crecía a medida que pasaban los minutos. Los pilotos esperaban, cada vez con menos ganas de volver a subirse a la moto.

    Marco Simoncelli. | Ap
    Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, la empresa organizadora del Mundial, fue comunicando uno por uno a los pilotos que la carrera no se iba a reanudar. "Marco está mal y no está la cosa para correr", dijo ante las cámaras de TVE. No había noticias desde el recinto sanitario donde atendían a Simoncelli pero sí imágenes en directo. Paolo, su padre, salía de la clínica con las manos en la cabeza; Fausto Gresini, su 'jefe', casi no era capaz de mantenerse en pie.

    El corazón del bravo piloto no latía. Según declararon después los médicos que le atendieron, el italiano "entró en parada cardiorrespiratoria como consecuencia del fuerte impacto que recibió en la cabeza, cuello y pecho, por lo que se procedió a su intubación y a la realización de maniobras de recuperación durante más de 45 minutos, pero todas ellas resultaron vanas y a las 16.56 (10.56 hora española) se declaró oficialmente muerto al piloto".

    Simoncelli, de 24 años, disputaba su gran premio 149º en el Mundial. Campeón del mundo de 250 cc en 2008 -precisamente se proclamó campeón en Sepang- desde el año pasado corría para Honda en MotoGP. Le esperaban muchos años en la máxima categoría, donde debía sustituir a Valentino Rossi en el corazón de los 'tifosi' cuando éste dejara la competición. Quería pilotar como él, ganar como él, ser distinto como él. Estuvo cerca. Los dos serán eternos.**
    [alinear-centro]**Tambien, aprovechando meto esta noticia:
    **[/alinear-centro]
    [alinear-centro]Marco Simoncelli se une a la lista de tragedias[/alinear-centro]
    **La muerte de Marco Simoncelli es la última de una trágica lista de fallecimientos que han dejado las pistas de motociclismo en Grandes Premios. Poco más de un año después del fallecimiento del japonés del japonés Shoya Tomizawa sobre el asfalto de San Marino. Hasta entonces ningún incidente sobre las dos ruedas había tenido tan nefastas consecuencias desde que en 2003 el también japonés Daijiro Kato perdiera la vida tras un accidente en el circuito de Suzuka. Y otro piloto del país nipón, Nobouki Wakai, fue el anterior en la serie de defunciones, sólo 10 años antes, en el Gran Premio de España de 1993, al atropellar a un aficionado italiano.

    La desgracia se ha cebado con los pilotos japoneses, ya que en 2007 Norifumi Abe murió mientras circulaba en moto en la ciudad Kawasaki, cuando un camión realizó un cambio ilegal de sentido y chocó contra él.

    Unos sucesos que reavivan la polémica sobre si es necesario aumentar la seguridad sobre los circuitos. Dichas medidas ya surtieron efecto y hoy en día este tipo de acontecimientos son menos habituales que hace pocos lustros, cuando casi cada año la muerte era protagonista.

    Hay que remontarse a 1986, para encontrar el momento en el que el debate llegó a su punto álgido. Los circuitos urbanos estuvieron en el punto de mira y dos siniestros ayudaron a sacar conclusiones. El español Domingo Parés y el alemán Nikolas Ruck murieron en 1986 y 1985 respectivamente. El caso de estos dos pilotos llevó a clausurar el circuito barcelonés de Montjuic.

    Otros trágicos accidentes en los últimos años:

    28-05-1989: El venezolano de origen italiano Iván Palazzese, de 27 años, perdió la vida en el circuito de Hockenheim, después de que su moto y la de Fabio Barchitta, ambas Aprilia, se tocaran en una curva durante la segunda vuelta del GP de Alemania.

    13-09-1995: Muere el japonés Yasutomo Nagai, de 29 años, piloto de Yamaha, a consecuencia de una caída en el circuito de Assen en la penúltima vuelta del GP de Holanda del Mundial de Superbike. La motocicleta cayó sobre el piloto y le destrozó la cabeza.

    11-08-1997: Fallece el inglés Graeme Ritche, de 25 años, piloto de Ducati, cinco días después de haberse caído en el GP de Europa de Superbike, disputado en Brand Hatch.

    11-08-1998: el belga Michael Paquay, piloto oficial de Honda, fallece en la prueba libre del Supersport de Monza al ser arrollado por otros pilotos tras una caída.

    28-03-1999: Muere el surafricano Brett McLeod, de 23 años, piloto de Suzuki, a causa de una caída en la primera carrera del Mundial de Supersport, disputada en el circuito de Kyalami.

    07-07-2000: Moteros de todo el mundo rinden el último homenaje al británico Joey Dunlop, de 48 años, el llamado "rey de la carretera", uno de los mitos de la prueba de la isla de Man, que ganó en 23 ocasiones, fallecido en un accidente sufrido una semana antes cuando competía en un circuito urbano de Estonia.

    30-07-2000: Fallece el japonés Mamoru Yamakawa, de 47 años, a causa de la fuerte hemorragia que se produjo en una caída en las ocho horas de Suzuka, cuarta prueba puntuable del Mundial de enduro.

    13-09-2001: Muere el suizo Herbert Graf durante los entrenamientos libres del Bol D'or, en Francia, un clásico dentro del calendario de resistencia de motociclismo. Graf, de 39 años, sufrió una aparatosa caída durante la jornada de entrenamientos, que le provocó un traumatismo craneal.

    05-09-2010: Shoya Tomizawa pierde la vida en el GP de San Marino, en la categoría de Moto2. El japonés, de 19 años, perdió el control de su moto, se fue al suelo en la duodécima vuelta, y fue atropellado por las máquinas de Alex de Angelis y Scott Redding.**

    [alinear-centro]Fuente: elmundo.es[/alinear-centro]

  • **Es un lastima de verdad, pero todo deporte tiene su riesgo yo prefiero morir haciendo lo que me gusta a morir de otra forma!! **

  • @Kamikaze said:

    **Es un lastima de verdad, pero todo deporte tiene su riesgo yo prefiero morir haciendo lo que me gusta a morir de otra forma!! **

    [alinear-centro]**Yo vi en la gallega (Canal de galicia) que cuando llevaban a simoncelli en la camilla se les cayo, y tubo que ir el padre a ayudar, que pena dan los medicos, en la noticia tambien sale :wiii: **[/alinear-centro]

  • Lo primero ante todo, creo que la noticia sigue siendo noticia sin necesidad de plasmar videos e imagenes escabrosas que ami sinceramente me resultan bastante desagradables, a parte de ser un gran seguidor d moto GP y me duele ver pilotos en estas situaciones.

    Todos los que seguimos o no tanto pero han visto la carrera nos llena de tremenda tristeza lo sucedido y esperamos no volver a ver un suceso de tanta pena y mala suerte.
    Un piloto querido por muchos y molesto en opinion de otros pero todos lloramos la perdida de este gran piloto...
    DEP Simoncelli "El Feroz".

  • Si no lo llegan a decir en las noticias, ni me entero de quién es.