Necesito consejos para comprar un ordenador

Topic created · 4 Mensajes · 967 Visitas
  • @Aquiles94 said:

    Las placas base, a según hay unas con cosas que mejoran rendimiento, lo que si es cierto, es que placas con componentes de mejor calidad dan un mayor rendimiento, un ejemplo que te puedo dar es con mi pc y al de mi tío, todo es exactamente igual excepto la placa base, la de él es mejor, no recuerdo lso modelos, pero es mejor, su pc tiene un rendimiento de 5.1 en la evaluación de windows, y la mía 4.9, su pc corre los mismos juegos que la mía, pero en la mía aveces se ponen un poco lentos, así que de de afectar, afecta, más que todo porque una mala tarjeta limita los componentes adicionales que le pongas.

    ¿Con igual procesador, tarjeta gráfica, disco duro y memoria RAM te va peor solo por la placa base? Entonces dime en qué especificaciones me tengo que fijar, por ejemplo te enseño dos con una diferencia enorme de precio:

    [http://www.pccomponentes.com/asus_p8h61_m_lx.html][0]">[http://www.pccomponentes.com/asus_p8h61_m_lx.html][1]
    [http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g1_sniper2_z68.html][0]">[http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g][2] ... 2_z68.html

    ¿En qué se nota que la segunda es mejor que la primera? (A parte del precio xD).

    [0]: <a href=
    [1]: http://www.pccomponentes.com/asus_p8h61_m_lx.html
    [2]: http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g

  • Buenas UJ, dentro de poco con un trabajillo me voy a ganar algún dinero y he pensado en comprarme un ordenador nuevo, porque el portátil que tengo ya está algo viejo, y se le está rompiendo la pantalla. Había pensado en dos opciones, comprarme un notebook ligero, con bastante batería y pequeñito para que se pueda llevar a cualquier lado o un ordenador de sobremesa con buenas prestaciones para poder jugar a juegos de los nuevos y tener un buen rendimiento en general. Como aún no estoy muy decidido me gustaría que me dierais opciones de las dos cosas. Notebooks he estado buscando en internet pero solo encuentro portátiles. También he mirado hoy en Media Markt y el que me pareció mejor en relación calidad precio era uno de 10 y pico pulgadas con una batería de 6 celdas, un procesador de 1.66 GHz con doble núcleo, 250 GB de disco duro y 1 GB de memoria RAM DDR3; por 269 €. Sin embargo no me convienció del todo, por eso os pregunto a vosotros a ver si conocéis alguna oferta en alguna web o tienda que sea buena.

    En cuanto a sobremesas, creo que lo mejor es comprarlo por piezas, sale mejor de precio, no tengo que pagar ningún SO a Mocosoft y elijo una configuración que a mi me guste (porque he visto ordenadores por más de 1000 € con un procesador potentísimo y un disco duro enorme y luego una tarjeta gráfica de 512 MB compartidos -.-). He estado mirando piezas en PC Componentes y me han surgido algunas dudas a la hora de elegirlas:
    ¿Merece la pena gastar dinero en una placa base, o la más barata que sea compatible con los componentes es suficiente?
    ¿Cómo calculo la potencia que necesito para la fuente de alimentación?
    Los componentes, ¿vienen con los cables necesarios o es necesario comprarlos a parte?
    Los procesadores suelen venir con un ventilador, pero según tengo entendido es recomendable comprar otro. Estoy interesado en refrigeración líquida, ¿merece realmente la pena o es una chorrada y es mejor un ventilador?
    Las tarjetas gráficas tienen precios muy dispares para prestaciones (a mi parecer) casi iguales (suelen tener 1 GB dedicado y una frecuencia parecida). ¿A qué se debe esto?
    ¿Es importante tener una buena tarjeta de sonido, o una barata ya cumple con todos los requisitos?

    Ya sé que son muchas preguntas, espero que me podáis responder si no a todas, a algunas de ellas. Muchas gracias por adelantado y, ¡un saludo a todos! :icon_cheesygrin:

  • a mi los portátiles no me gustan XD así que te recomendare para la sobremesa.

    Las placas base, a según hay unas con cosas que mejoran rendimiento, lo que si es cierto, es que placas con componentes de mejor calidad dan un mayor rendimiento, un ejemplo que te puedo dar es con mi pc y al de mi tío, todo es exactamente igual excepto la placa base, la de él es mejor, no recuerdo lso modelos, pero es mejor, su pc tiene un rendimiento de 5.1 en la evaluación de windows, y la mía 4.9, su pc corre los mismos juegos que la mía, pero en la mía aveces se ponen un poco lentos, así que de de afectar, afecta, más que todo porque una mala tarjeta limita los componentes adicionales que le pongas.

    Sorbe la fuente de poder, los componentes del pc en las cajas te dicen cuantos W necesitan, solo debes sumarlos, y dependiendo de eso elegir una fuente que este un al menos 20% por encima de lo que te piden los componentes, de esa forma no llegara a esforzare al máximo. Aca hay un "programa" que et ayuda a calcular según los componentes qeu elijas la potencia que necesitaras [http://www.extreme.outervision.com/psucalculatorlite.jsp][0]">[http://www.extreme.outervision.com/psuc][1] ... orlite.jsp no se si es bueno XD pero al menos podría servirte de referencia.

    Los componentes de mi pc todos vinieron con sus respectivos cables, y los de mi tío también, así que supongo que siempre es así, solo tuve problemas porque a la fuente le faltaban conexiones, así que tuve que comprar otra XD (otro detalle a tomar en cuenta con al fuente de poder, que tenga conexiones suficientes).

    Sobre la refrigeración, si solo confías en el disipador del procesador, la pc no te ira bien, se te apagara cuando tenga que esforzarse ya que llegara a temperaturas peligrosas, y el pc o se incendia o se apaga, siempre se necesita al menos 1 disipador, si tienes dos mejor aún, uno que eche aire para dentro y otro que extraiga el aire caliente.
    Los sistemas de refrigeración con agua, según conocidos y amigos, son muy buenos, mantienen muy frío el pc, cosa que ayuda al buen rendimiento, así que si puedes, hazte con uno que nunca te vendrá mal.
    tal vez te sirva lo que dice la wikipedia XD

    La Refrigeración líquida consiste en extraer el calor de los componentes de un ordenador, ya que si no es así, muchos de los componentes dejarian de funcionar porque se queman, o se apagaría el ordenador, en caso de ser una placa moderna. A diferencia de la refrigeración por aire, usa agua como transmisor del calor. se le puede añadir un líquido al agua del circuito de refrigeración líquida, para mayor refrigeración. Las ventajas de la refrigeración por agua en vez de por aire incluyen el mayor calor específico, densidad y conductividad térmica, de forma que el agua puede transmitir el calor a gran distancia con mucho menos flujo volumétrico y diferencia de temperatura. Esto lleva a la mayor ventaja de la refrigeración por agua sobre los disipadores tradicionales: la capacidad mucho mayor de transportar el calor desde la fuente hasta una superficie de enfriamiento secundaria, que permite radiadores grandes, de diseño óptimo, en lugar de pequeñas aspas ineficaces montadas en o cerca del núcleo de la unidad central.
    Una instalación típica de refrigeración por agua consta de un objeto a enfriar, una bomba que hace circular el agua y un radiador como disipador grande (posiblemente con un ventilador). Estos componentes están unidos por tubos.
    Un componente opcional de la refrigeración por agua es un depósito (de agua), que ayuda a evitar la formación de burbujas de aire en el sistema. No obstante, si el sistema de refrigeración por agua está correctamente montado y sellado, no hay necesidad de un depósito, aunque éste sí que hace el sistema sea mucho más fácil y rápido de llenar. Otra opción es usar simplemente una pieza en T, que puede costar sólo 1$. Aunque ninguno de los dos sistemas es necesario, se recomienda uno de ellos para acelerar la operación de llenado y vaciado.

    Las tarjetas de video en realidad aún no entiendo bien como van...solo intenta comprarla con 1gb de memoria, y buena velocidad, que sea intermedia, que no sea la más potente de la generación pero que si sea "buena", generalmente entre eso ya la más potente no hay gran diferencia, y si tienes refrigeración liquida puedes darte el lujo de overlockear la tarjeta, le pones un disipador más grande a la misma y te llegara a un rendimiento mucho mayor.

    La tarjeta de sonido, generalmente es suficiente con la que trae la placa base integrada, sino, una barata igual te sirve, solo comparte una cara si en realidad necesitas un sonido de alta calidad, como DJ's , músicos o cantantes, del resto sera una perdida de dinero desde mi punto de vista.

    P.D: no te digo ni marcas ni precios ni nada de eso exacto ya que estamos en continentes distintos XD

    [0]: <a href=
    [1]: http://www.extreme.outervision.com/psuc

  • pues si va más lento...pero tampoco es una diferencia monumental, solo un poco, y como ya te dije, influye mucho la calidad de los componentes y los circuitos, la segunda tarjeta, trae más capacidad para memoria RAM, además influye mucho el chipset que tenga, prácticamente ese componente determina la velocidad con la que interactuaran ciertos componentes del pc, ademas de los chips integrados, por ejemplo de audio y de red, la tarjeta más cara trae mejores chips, esto puede influir en la conexión a internet (el chip de red), y el audio, ten en cuenta que todos los componentes trabajan juntos, así que por uno que sea más lento, otros también sufrirán.