Navegación

    UniversoJuegos
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Buscar
    1. Inicio
    2. Kamikaze
    3. Mensajes

    Kamikaze (@Kamikaze)

    7
    Reputación
    156
    Mensajes
    860
    Visitas
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    • Perfil
    • Siguiendo
    • Seguidores
    • Temas
    • Mensajes
    • Mejor valorados
    • Grupos

    Information about Kamikaze

    Registrado
    Última vez conectado
    Sitio web
    www.parkourvenezuela.com/forum

    Publicados por Kamikaze

    • [Tutorial]Transformar plata en oro usando Curvas

      **Paso 1: Manipulando las Curvas

      Obviamente, primero seleccionamos la imagen plateada que convertiremos en dorada. Para este tip escogí la imagen de una cámara fotográfica.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Duplica la capa que contiene la imagen (Ctrl+J) para realizar una serie de ajustes usando la opción curves. A esta opción se accede mediante el menú: Image > Adjustments > Curves o con el shortcut (Ctrl + M).

      Las curvas constituyen una opción muy potente en el retoque digital, que te permite controlar el brillo, contraste, sombras, luz, entre otras cosas, y manejar diferentes canales por separado: RGB, rojo, verde y azul. Lo que haremos a continuación será modificar las curvas de todos los canales antes referidos.

      Primero trabajaremos con el canal rojo. Despliega la lista Channel y selecciona Red, luego con el mouse mueve la curva hacia arriba como muestra la siguiente imagen.

      Nota: No necesariamente debes usar los mismos valores que se muestran en las imágenes pero las curvas debe tener una orientación similar.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Seguidamente, realizamos un ajuste muy parecido en el canal Green. Pueden observar que la cámara ya empieza a notarse dorada.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Luego, ajustamos levemente la curva en el canal Blue como se muestra en la imagen.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Por último, realizamos un ajuste en el canal RGB para reforzar el tono dorado oscureciéndolo un poco.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Nota:Si te satisface el color dorado logrado sólo con el ajuste de los canales Red, Green y Blue, omite el juste del canal RGB.

      Paso 2: Corrigiendo detalles

      Es posible que al final necesites corregir algunos detalles de la imagen, como zonas que se han convertido en doradas pero no deberían serlo o zonas que han cambiado su color. En este caso puedes notar que hace falta corregir el color del flash y del lente.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Borra las zonas afectadas cuidadosamente con el borrador (E), el lazo (L) o con máscaras (Q). Ubica la capa que contiene la imagen original debajo de la imagen que hemos transformado en dorada. Esto permitirá que los orificios que hemos creado al borrar las zonas problemáticas dejen ver esa parte de la imagen original que mantiene los colores correctos.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Tuto gracias a XKlibur agradecer no cuesta nada dejen sus comentarios ^^**

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • [Tutorial]Añadir a una foto la sombra proyectada de una vent

      **Paso 1: Haciendo la ventana

      Obviamente, primero seleccionamos la imagen a la que deseamos agregar el efecto de sombra. En mi caso utilizaré una foto de la pared de premios y reconocimientos de GrupoW, tomada por Freddie.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Como este tip pretende simular la luz y la consecuente sombra proveniente de una ventana es necesario crear la forma de dicha ventana. Para realizar esto, seleccionamos la herramienta rectángulo (U) y en una nueva capa (Ctrl+shift+N) dibujamos un rectángulo de color blanco, lo duplicamos varias veces (ctrl+J) y posicionamos los rectángulos de forma tal que parezcan los vidrios de una ventana, uno al lado del otro en varias filas, manteniendo cierta separación entre ellos como se muestra en la imagen siguiente.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Nota:Puedes diseñar tu ventana del tamaño y de la forma que desees, no necesariamente de vidrios cuadrados.

      Paso 2: Distorsionando la ventana

      Una vez que hayas formado la ventana con los rectángulos, selecciónalos todos y fusiónalos en una sola capa (Ctrl+E). Posteriormente, ve al menú Edit > Transform > Distort y ajusta la imagen para que parezca los vidrios de una ventana reflejados en la pared. Para esto debes tener en cuenta la perspectiva de tu imagen, la ubicación de la ventana y del foco luminoso.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Nota:Recuerda que al realizar sombras debes considerar tres factores claves: La ubicación del foco luminoso respecto a los objetos, la intensidad y el tipo de fuente lumínica (natural o artificial) y el punto de vista del observador con respecto a los objetos que componen una escena.

      Paso 3: Realizando la sombra proyectada en la pared

      Selecciona la imagen (ctrl+ click en el thumbnail de la capa donde tienes los rectángulos e invierte la selección (ctrl+Shift+I). Luego, ve al menú Select > Modify> Feather (Alt+ctrl+D) y aplica un radio de 8 píxeles.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Posteriormente, sin deshacer la selección, crea una nueva capa y rellena la selección de color negro con el bote de pintura (G).

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Luego, disminuye la opacidad de la capa coloreada con negro a 60% y oculta la capa que contiene los rectángulos blancos.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Paso 4: Agregando más luz y detalles

      Con la imagen anterior aún seleccionada, incrementa el resplandor de la luz proveniente de la ventana utilizando una curva de ajuste. Para ello, haz clic en el botón de la parte inferior de la ventana de capas: Create a new fill or adjustmet layer y selecciona la opción Curves.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Por último, si necesitas ajustar algún detalle puedes distorsionar la sombra con la opción Filter > Liquify . En este caso, doblé parte de la sombra para que se aprecie que está reflejada en el piso.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Recuerda doblar la sombra en los sectores necesarios y borrarla o suavizarla en aquellas partes iluminadas de tu composición.

      El cuarto paso puede omitirse si no consideras necesario realizar ajustes.

      Así quedó finalmente la imagen con la sombra de la ventana proyectada en la pared.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Como pueden apreciar, es un efecto sumamente rápido y sencillo con el que se pueden realizar muchas otras cosas creativas y divertidas.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Tuto gracias a XKlibur dejen sus gracias espero que les sirva **

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • [Tutorial]Añadir lluvia a cualquier foto

      **Paso 1: Agregando agua al piso

      Obviamente, primero seleccionamos la foto a la que deseamos agregar la lluvia. Yo escogí una foto de la esquina de la calle Amenabar, en Buenos Aires.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Como deseamos realizar un efecto realista, y nuestra imagen tiene una carretera, haremos que el piso se vea mojado y agregaremos una charca. Para realizar esto, seleccionamos la parte superior de la imagen (M), incluyendo los edificios y los autos, y copiamos (Ctrl + C) y pegamos (Ctrl +V) ese fragmento de imagen en una nueva capa.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Luego, volteamos verticalmente ese fragmento de imagen. Para ello nos dirigimos al menú: Edit > Transform > Flip Vertical. Posteriormente, posicionamos el fragmento para que coincida con la base inferior de la imagen.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Como pueden apreciar, ya parece que hubiese una superficie de agua que refleja, cual espejo, los edificios, los árboles y los autos. Ahora, reduciremos la opacidad del fragmento de imagen hasta 70% para que esté transparente como el agua.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Posteriormente, aplicamos el filtro Ocean Ripple para agregar ondas al agua y lograr que se vea más realista. Para ello accedemos a Filter > Distort > Ocean Ripple. Los valores a utilizar dependerán del tamaño de la imagen y de lo marcado que deseen la distorsión en el agua. Yo utilicé los siguientes valores:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Para hacer la charca y el efecto de la carretera mojada utilizaremos el borrador (E) con un pincel suave al 46% de opacidad. Borraremos ciertas áreas de la imagen que representa el agua comenzando por la parte inferior del fragmento. Bordearemos la parte superior junto a los autos para formar en ese sector una charca. Les debe quedar algo similar a la siguiente imagen.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Nota: Si en tu imagen no se percibe el piso omite este primer paso y aplica los siguientes.

      Paso 2: Efecto de lluvia

      Dibujamos un rectángulo de color gris medio, que abarque toda la imagen, con la herramienta rectángulo (U).

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Posteriormente, para otorgarle apariencia de lluvia torrencial al rectángulo gris utilizaremos los filtros Noise y Motion Blur.

      Noise

      Aplicaremos ruido para crear lo que serán las gotas. Al filtro Noise se accede mediante el menú: Filter > Noise > Add Noise.

      Nota: Les aparecerá una ventana indicando que hay que rasterizar el rectángulo antes de aplicar el filtro, sólo acepten.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Debemos seleccionar las opciones: Gaussian y Monochromatic. El porcentaje a utilizar dependerá del tamaño de la imagen y de lo fuerte que deseen la lluvia. Yo utilicé 16,57% porque mi imagen no es muy grande y deseaba una lluvia fuerte.

      Motion Blur

      Con la aplicación del ruido el fondo gris ha quedado con muchos puntos. Lo que haremos a continuación será aplicar movimiento difuso a dichos puntos para que adquieran una forma alargada como de lluvia rápida y fuerte, con la ayuda del filtro Motion Blur. A este filtro se accede mediante el menú: Filter > Blur > Motion Blur.

      Los valores que utilicé para el ejemplo fueron los siguientes:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      El resultado es una lluvia rápida con un desenfoque ligero. Ustedes pueden modificar las opciones hasta que logren el efecto más acorde con su proyecto.

      Paso 3: Eliminación de grises

      Nuestra lluvia está casi lista, sólo debemos eliminar las partes grises que la hacen irreal y agregar algunos detalles como neblina.

      Hard Light

      Para eliminar el gris predominante de la lluvia utilizamos Hard Light en los Modos de Fusión de la capa que contiene el rectángulo que ya hemos convertido en lluvia. Este modo de fusión eliminará inmediatamente el gris.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Les debe quedar una lluvia parecida a la siguiente:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Como verán, está algo oscura, para aclarar la lluvia usamos la opción Invert (Ctrl + I). Agregué algo de neblina con un pincel y el resultado final es este:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Una de las ventajas de este tip es que el efecto de lluvia se encuentra en una capa aparte, lo cual permite añadir o quitar elementos para conformar una escena o fotomontaje sin preocuparnos de que el efecto de lluvia se altere.

      Tuto gracias XKlibur mientras mas detalles mas real queda Ok saludos y dejen sus gracias ! **

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • [Tutorial]Rejuvenecer un rostro

      **Paso 1: Suavizar

      Obviamente, primero seleccionamos la foto de la persona a la que deseamos rejuvenecer. En mi caso utilizaré una foto del viejo Bill Gates.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Para dotar de lozanía a la piel aplicaremos un filtro. Ve al menú: Filter > Noise > Median.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Nota:Puedes aumentar el valor radius siempre y cuando tu imagen no se distorsione demasiado.

      Luego de aplicar el filtro abre el panel History, ubica la capa que contiene el filtro Median y haz click en la casilla vacía, en el lado izquierdo de la capa, para activar el History Brush, y luego haz click en la capa inmediatamente superior.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Al hacer esto notarás que se deshará la última operación realizada, es decir, el filtro Median, y Bill lucirá tan arrugado como al inicio. Entonces, selecciona la herramienta History Brush (Y ) y dibuja libremente sobre el rostro para restaurar el filtro Median. De esta forma tienes más control sobre el filtro y puedes aplicarlo sólo en las zonas más convenientes en lugar de toda la imagen.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Paso 2: Quitar arrugas

      El próximo paso consiste en remover las arrugas y para ello utilizaremos la herramienta Spot Healing Brush (J). Cuidadosamente, con movimientos cortos, elimina todas las arrugas y manchas de su rostro, incluyendo la de los ojos y frente.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Nota:Al utilizar esta herramienta es posible que se produzca una mancha o se clone una parte de la imagen que no deseamos, si esto ocurre sólo vuelve a pasar el pincel sobre el área afectada hasta que el resultado te satisfaga. También puedes ayudarte con la herramienta Clone Stamp (S).

      Paso 3: Quitar canas

      Selecciona el cabello y las cejas en modo máscara. Para ello presiona la tecla (Q), dibuja con un pincel suave todas las áreas que desees seleccionar y luego presiona nuevamente Q para salir del modo máscara.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Seguidamente, invierte la selección (Ctrl+Shift+ I) y ajusta el color con curvas (Ctrl + M) utilizando todos los canales que sean necesarios.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Eso es todo, ahora el viejo Bill está rejuvenecido.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Estos tres pasos constituyen el procedimiento básico para rejuvenecer a una persona utilizando Photoshop. Al final, si es necesario, puedes perfeccionar el proceso corrigiendo algunos detalles menores con el filtro Liquify (Ctrl+ Shift+X) y la herramienta Clone Stamp (S) para que se vea mucho más joven aún.

      Tuto gracias a XKlibur agrdecer no CUESTA NADA !! **

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • [Tutorial]Efecto de Medio Tono (Halftone)

      **El efecto de Medio Tono o Halftone es muy simple de crear en Photoshop. Puedes ver el resultado al final de este tutorial, es muy fácil.

      1. Crea un nuevo documento de Photoshop de 420px por 420px en escala de grises (grayscale), con fondo blanco.

      2. Dentro del mismo fondo traza un degradado radial de negro a blanco, te debe de quedar una imagen parecida a esta:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      3. Ahora ve al menú image>mode>bitmap (toma en cuenta que si no esta tu archivo en escala de grises la versión bitmap no se podrá activar), si te pide que si quieres flatear el documento, dile que sí, y te debe aparecer un submenú como este:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      4. Como puedes ver en los parámetros debes ingresar (tentativamente, después podrás experimentar) 300dpi's en la salida (output) y en el método Halftone screen, dale ok y entonces parecerá otro menú como el siguiente:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      5. Ingresa los parámetros como se indica en la imagen y en shape cuida que sea round. Debes obtener una imagen como la siguiente:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      6. Salva el docuemnto como tif, para este ejemplo le daremos el nombre "fondo.tif"

      7. Ahora crea otro nuevo documento con las mismas dimensiones, 420px por 420px, escala de grises y fondo blanco.

      8. Añade una imagen silueteada, en mi caso use una persona, selecciona la silueta con la herramienta varita mágica (magic wand).

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      9. Ahora rellénala con un degradado de negro a blanco en forma radial, te debe quedar una imagen como la siguiente:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      10. Aplica exctamente los mismos pasos y con las mismas característias que en los puntos 3 y 4, obtendrás una imagen como esta:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      11. Sálvala con el nombre "silueta.tif".

      12. El siguiente paso es fácil de realizar desde el mismo photoshop con los canales alfa (alpha channels), pero mejor déjemos el uso de éstos para otro tutorial, hagámoslo combinándolo con illustrator. Abre tu illustrator y crea un nuevo documento, no importa si es RGB o CMYK, de 420 por 420 px.

      13. Crea un cuadro de color que barque toda tu área de trabajo.

      14. Enseguida trae el fondo, ve a Edit>Place, busca el archivo e insértalo. Una vez que lo hayas centrado añadele color, es tan sencillo como seleccionar el color y automáticamente lo que este en color negro de nuestro archivo linkeado se pintará y lo genial es que todo lo quera blanco, al traerlo es transparente.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      15. Repite los pasos con la silueta y su respectivo tif.

      16. Listo, ya tienes muchas posibilidades para crear imágenes con medios tonos en Photoshop.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Tuto gracias a Thaba**

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • [Tutorial]Envejecimiento de imagenes y fotos

      **Abrimos la imagen a la cual se la quiere envejecer, puedo ser cualquie imagen no específicamente retratos, pero para este tutorial tomaremos como modelo a la bella lockstock

      Duplicamos la imagen y desaturamos la primera, Imagen / Ajustes / Desaturar ó (Shift+Ctrl+U), (la otra imagen la usaremos despues).

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Arreglamos un poco los niveles para darle mayor contraste y profundidad a la imagen, Imagen / Ajustes / Niveles.
      Paso 2:

      Uno de los elementos más importantes para este material es el uso de imagenes viejas (texturas) ya sean de libros, periodicos, o cualquier material de este tipo

      Una vez escogida la imagen a gusto, procedemos a colocarla encima de la imagen desaturada y jugamos con los modos de fusión, en esta primera textura usaremos "multiplicar".

      [alinear-centro] [/alinear-centro]

      Nota: Hay que tener en cuenta que para obtener un buen resultado es necesario usar de 3 a 4 texturas (sino son más) para darle un buen efecto a la imagen en cuestión.
      Paso 3:

      Como lo dije en el punto anterior, no basta con una sola textura para obtener un buen resultado, así que usaremos otra textura (de preferencia de un libro "con todo y marco") para darle un bonito marco a la imagen ^^

      Así como a la primera textura le damos modo de fusión "Multiplicar", y según la textura escogida arreglamos los niveles según el Punto 1.
      Paso 4:

      Muy bien, es en este paso donde usaremos la capa duplicada de la imagen original, ésta lo colocaremos por encima de las demás capas (Original desaturada, textura 1, textura 2), ésto es para darle una coloración más real a la imagen, si se desea, puede desaturar a un porcentaje mínimo, digamos.. a un -20%.

      Después de esto cambiar el modo de fusión para darle (ya que si se deja asi como está pues tapa todo lo que hemos hecho antes ¬¬'), aquí usaremos "Luz suave" ó "Superponer".

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Paso 5:

      Por último agregamos dos texturas iguales, en la misma posición, a la primera de ellas vamos a darle un modo de fusión el cual nos dará un bonito efecto de desvanecimiento, ésto como el modo "Trama", y a la segunda textura (encima de la anterior) la desaturamos y le damos un modo de fusión (multiplicar) el cual hará que acentúe los rasgos de la imagen, como las sombras y demás.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Nota: Si se desea crear máscaras de capa para "borrar" zonas de las texturas que desentonan con algunos niveles de sombras y/o colores de la imagen, esto se logra seleccionando la capa y haciendo click en el botón "Añadir Máscara de Capa" como lo indica la figura.

      Resultado:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Tuto gracias a Rándich**

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • [Tutorial]Efecto cromado metalizado*(Basico)*

      **Este tutorial esta hecho para personas con un nivel muy básico en photoshop, aunque el resultado sea de nivel intermedio. Si ya tienes experiencia en el photoshop puedes ir a las ultimas paginas para que revises su contenido.
      Paso 1 (Creando nuestro objeto)

      Abriremos un nuevo documento, el tamaño puede ir como tu prefieras

      Esta vez, haremos el efecto de cromo a unas letras pero quiero aclarar que se puede aplicar a cualquier objeto, antes de seguir fíjate que el color frontal y el background estén en la opción de colores por defecto u oprime la tecla D

      Escribe el texto que desees, es preferible utilizar un "Font" grueso (como arial black) para que el efecto se note aun más

      Para trabajar con mayor claridad en el proyecto al layer que contendrá el efecto de cromo se llamará "reyner" o bien como tu elijas

      [alinear-centro][/alinear-centro

      Paso 2 (Rasterizando el layer)

      Seguido de tener el texto listo, a continuación precederemos a "rasterizar la capa" (el menú se abre dándole click derecho al layer "reyner" en la ventana de layers. Ahora el objeto dejó de ser texto y se convierte en un objeto normal (lo que quiere decir que ya no lo puedes editar textualmente).

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Paso 3 (Creando nuestro degradado)

      Ahora nos vamos para La herramienta de degradado (gradient tool)

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Explicación para principiantes: Si te has vuelto loco buscando La herramienta de degradado (Gradient tool) debe ser porque la
      opción está en Bote de pintura (Paint bucket tool) así que si te fijas en la imagen verás que esta herramienta tiene un triangulito
      negro en la esquina inferior derecha, esto quiere decir que la herramienta tiene mas opciones, si dejas presionado por un instante el botón de la herramienta se abrirá un submenú con las demás opciones.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Cuando activas La herramienta de degradado (gradient tool) en la parte superior debe de aparecer un submenú con varias opciones (ver imagen 4). Clikea la opción que se llama Paleta de degradado (gradient pallete) (la que esta marcada con un gran circulo rojo
      en la imagen) inmediatamente se abrirá una ventana con degradados ya predeterminados, sin embargo nosotros haremos el nuestro a partir de uno de los que están ahí.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Cuando se habrá la ventana Editor de degradado podremos editar el gradiente necesario para lograr nuestro efecto, así que podemos elegir la primera muestra de degradado (Marcado con un 1)

      Luego iremos a la barra que tiene el degradado (punto 2) si mueven los cuadritos se darán cuenta que el degradado ha cambiado (Si! acá es donde modificamos el degradado que vamos a usar)

      Nota: los cuadritos arriba de la barra se utilizan para modificar la transparencia y los de abajo para modificar el color

      Muy bien después de haber marcado el cuadrito que esta debajo de la barra, la opción color (punto 3) estará disponible, entonces clikeamos ahí para que se abra el selector de colores.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      En el selector de colores escogeremos un color oscuro para un lado del gradiente (no negro) pero tampoco muy claro (puede ser #434343) y blanco para el otro lado del gradiente.
      Paso 4 (Aplicando el degradado)

      Ahora si vamos con la parte divertida. Le vamos a poner nuestro nuevo degradado a las letras que hicimos anteriormente, para eso vamos a la ventana "Layer" (capas) y ahí elegimos el layer "reyner"

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Ahora si vamos con la parte divertida. Le vamos a poner nuestro nuevo degradado a las letras que hicimos anteriormente, para eso vamos a la ventana "Layer" (capas) y ahí elegimos el layer "reyner"

      Seguido de eso lo vamos a seleccionar, esto se hace presionando el icono del layer junto con la tecla Ctrl (control), ahora nuestro texto deberá aparecer seleccionado (con una línea que parpadea)

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Sin dejar que el objeto se deseleccione, elegimos la herramienta de gradiente (gradient tool) y arrastramos sobre el objeto de arriba a abajo o viceversa como usted prefiera, debe de quedar mas o menos como se ve en la imagen. Ahora si, el proyecto va tomando forma
      Paso 5 (Añadiendo un layer Style)

      Después de agregarle el gradiente al objeto (las letras) vamos con los siguientes pasos para lograr el efecto de cromo. primero le añadiremos un estilo de capa (layer style) esta opción se abre dándole doble click en el layer "reyner" (en la ventana layer o capas)

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Se abrirá una ventana con varias opciones

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Acá puedes explorar todas las opciones. puedes conseguir acabados increíbles para tus trabajos pero por ahora solo nos interesan las 2 opciones seleccionadas arriba; estas opciones las puedes modificar a tu gusto:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      (No me gusta dar una valor exacto, se aprende mas cuando exploras por ti mismo) El secreto de los objetos cromados esta en darle un acabado con un borde bastante grueso, por lo tanto lo lógico seria ponerle los valores de estas opciones un poco altos (recuerda que solo marcamos dos opciones Bisel y Relieve junto con Contorno)

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Si aun no te ubicas con los valores, guíate por medio de la imagen 13 asi te debe de quedar el objeto luego de aplicar estas opciones, si te fijas tiene un borde bastante grueso.
      Paso 6 (Eliminando el Layer Style)

      Para aplicar el siguiente filtro, necesitamos crear un layer nuevo, luego lo ponemos por debajo del layer "reyner" y las unimos (marcando donde está el circulo rojo, deberá aparecer una cadena)

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Después de tenerlas marcadas aplicaremos Ctrl+E (esto hace que las dos layers se hagan una sola "fusionen")

      Ahora bien te estarás preguntando para que hicimos esto? bueno la razón es simple, con el siguiente filtro que aplicaremos, si el layer tiene un estilo de capa añadido,. el efecto del filtro no hará ningún cambio sobre el layer
      Paso 7 (Aplicando el filtro)

      Seguido de esto aplicaremos el filtro: filtro / artístico / plastificado (Filter /artistic /plastic)
      N uevamente acá puedes modificar los valores a tu gusto, sin embargo para obtener un efecto de cromo mas real, deberás de poner los valores un poco altos (explora con diferentes valores)

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Paso 8 (Obteniendo el efecto de cromado)

      Después de aplicar el filtro "plastificado" nos iremos para Imagen / Ajustes / Curvas (Image / Adjustment / Curves) o mas rápido Ctrl + M y nuevamente jugaremos con la curva hasta conseguir el efecto deseado (toma de referencia la siguiente imagen)

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Hasta aquí ya hemos logrado conseguir nuestro efecto de cromado, sin embargo porque hoy ando de buenas, les daré un secreto de "Ultra-Designer" (es broma lo de "Ultra- Designer")

      Paso 9 (El secreto Ultra-Designer)

      Pues bien luego para que nuestro cromado se vea mas real, vamos a darle una tonalidad azulada (o bien prueba a tu gusto, aunque por experiencia se ve mas real el color azulado)

      Para esto nos vamos a Imagen / Ajustes / Tono Saturación (Image / adjustement / tone saturation) o tecleamos Ctrl + U y nuevamente exploramos por nuestra propia cuenta, ah! no se les olvide marcar la opción "colorear"

      Tip: Siempre acostúmbrense a usar los atajos del teclado, un profesional se diferencia de un"luser" porque sabe usar los atajos de teclado

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Y bien luego ustedes pueden agregarle más objetos para obtener un mejor resultado.
      Mas o menos como se ve en el ejemplo les debería de quedar el efecto.
      El efecto de cromado se puede utilizar para otros proyectos así que les será muy útil poder dominar los pasos anteriores, espero que no hallan tenido mucho problema y que hayan podido llegar al final sin perderse

      Mi consejo es que exploren todas las opciones, recuerden el Photoshop no muerde y la mejor manera de aprender es explorando por si solo

      Tuto gracias a rsibaja recuerda agradecer ^^ **

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • Mega pack renders 1217 renders (mediafire)

      Uff muy buen aporte, me los bajare en cuanto tenga el tiempo disponible y el inter este de buenas conmigo y no a 10kbps u_u, una pregunta vienen en formato .rar? se descomprimen estando todos o uno por uno?

      publicado en Material
    • AION PEGASO- Ahora en Español

      Me parece bueno si tengo tiempo de descargarlo mañana lo hago pero antes pillo requisitos aver si me le apunto al server, ya me habian comentado de Aion y me dijeron que es un juegazo! y el server es Venezolano ?

      publicado en Otros Juegos (PC)
    • [Tutorial]Aclarar una imagen en Photoshop

      **Hola a todos,Este pretende ser un rápido y practico tip acerca del retoque digital a fotografías. Trataremos de hacerlo en 3 sencillos pasos. Para ello utilizaremos 3 capas de ajustes por encima de nuestra imagen. Cada capa de ajuste se aplicara a 3 propósitos:

      Ecualizar la imagen (para ello usaremos el ajuste de niveles.)
      Darle más luz
      Agregarle tonalidad y color a la imagen.

      [alinear-centro][/alinear-centro]
      [alinear-centro]Imagen Original[/alinear-centro]

      [alinear-centro]Ecualizar usando ajuste de niveles[/alinear-centro]

      Desde la ventana de layers (F7) damos click en "crear nuevo relleno o capa de ajuste" y clikeamos la opción de levels.
      Se creara la capa de ajuste indicada y en las opciones de niveles haremos 2 movimientos: desplazaremos hacia la izquierda los niveladores de color gris en primer lugar y luego el blanco.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Al hacerlo notaremos que la imagen se aclara, y debemos tener cuidado al usar el nivelador de color blanco ya que nos puede quemar demasiado la fotografía. El nivelador de color negro no lo usaremos porque al moverlo a la derecha nos oscurece la imagen.

      [alinear-centro]Dando más luz[/alinear-centro]

      Desde la ventada de layers (F7) crearemos la capa de "Curves".
      Aquí haremos click en el medio de la línea (donde se ubican los valores intermedios) y arrastramos hacia arriba en forma diagonal, buscando justamente los valores más claros

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      En la esquina a la izquierda inferior se encuentran los valores oscuros de la imagen. Como la imagen tiene partes muy oscuras (el sector del puente) y esto genera demasiado contraste, buscaremos aclarar un poco los valores oscuros de la imagen, llevando el nivelador hacia la derecha.

      [alinear-centro]Dando color[/alinear-centro]

      Aquí entra en juego el criterio de cada uno con respecto a la tonalidad que se desea para la imagen. A mí me gustan las imágenes de paisajes con tonalidades amarillentas o rojizas, casi irreales (ojo con esto!), como cuando está por salir el arco-iris XD

      Entonces aplicando una capa de color balance voy buscando la tonalidad deseada. En este caso en todos los niveles le agrego un poco de rojo y verde, y en las sombras (shadows) agrego azul para generar sombras coloridas y en las highlights (luces) agrego amarillo para generar luz sin quemar tanto la imagen.

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      A cada capa de ajuste uno puede ir variándolas de acuerdo al gusto de cada uno, sin arruinar la imagen claro está. En mi gusto prefiero siempre paisajes claros y con luminosidades amarillentas y un poco quemadas

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      y el paso a paso:

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Disfrutenlo tuto hecho por Mariux! ^^**

      publicado en Ayudas y Tutoriales
    • 1
    • 2
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 14 / 16