Navegación

  • Recientes
  • Etiquetas
  • Popular
  • Usuarios
  • Grupos
  • Buscar
  • Buscar
  • Registrarse
  • Conectarse
UniversoJuegos
  • Registrarse
  • Conectarse
  • Buscar
  • Recientes
  • Etiquetas
  • Popular
  • Usuarios
  • Grupos
  • Buscar
  1. Inicio
  2. Salvatore
  3. Mensajes

Salvatore (@Salvatore)

242
Reputación
3.8k
Mensajes
3.4k
Visitas
6
Seguidores
0
Siguiendo
  • Perfil
  • Siguiendo
  • Seguidores
  • Temas
  • Mensajes
  • Mejor valorados
  • Grupos

Information about Salvatore

Registrado
25 sept 2012, 8:37
Última vez conectado
7 may 2025, 14:16
Sitio web
salvatorelab.com
Ubicación
Madrid
Edad
35

Publicados por Salvatore

  • [Clash of Clans] Actualización 16 Sep. 16 sept 2014, 9:55

    Ahora mismo los servidores están en mantenimiento, aun queda como 1h.

    Esto significa que llega actualización, y es de las importantes. Últimamente ha habido rumores y noticias sobre las cosas nuevas que iban a implementar, algunas muy interesantes. Os las resumo:

    • Nueva unidad con elixir oscuro: "Lava Hound" (en español "Sabueso de lava")
    • Mejora de Bárbaros a nivel 7
    • Mejora de Arqueras a nivel 7
    • Torre de arqueras nivel 13
    • Barracones de elixir oscuro nivel 6
    • Las murallas nivel 6 y superiores ahora se pueden mejorar con elixir además de con oro!
    • Ahora se pueden mejorar hileras enteras de muralla, en vez de ir una a una
    • Ahora las repeticiones de batalla se pueden pausar (como si fuese un vídeo)
    • En las repeticiones de batalla se podrán ver las tropas restantes del atacante, y ver si se guarda algunas o no
    • En las repeticiones se mostrará el tiempo que queda de batalla hasta el límite, no hasta que termine el ataque
    • Tiempo de regeneración de los héroes reducido considerablemente en todos los niveles
    • Reducido tiempo de entrenamiento de las valkirias
    • Las sanadoras intentarán proteger y curar al mismo grupo de tropas durante toda la batalla
    • Las tropas del castillo ahora usarán las 4 puertas para salir a defender (el tiempo total de despliegue no cambia)
    • Las tropas del castillo del clan y de los campamentos ahora se pueden eliminar
    • Cancelar hechizos en cola ya no tiene penalización
    • Los hechizos ahora se producen en el mismo orden en que se seleccionan
    publicado en Juegos para móviles
  • Afectados por Eterhost 11 sept 2014, 15:10

    que el dueño de un supuesto servidor oficial se dedique a estas cosas sí es algo bastante fuera de lo común

    tú crees? que yo sepa desde el SG no sería la primera vez que se "ataca" a servidores privados y no precisamente por medios legales. Ah, y estando tú dentro por cierto...
    no te llevaste código que era de TEC? y registros de la base de datos, propiedad de TEC, para usarlos con fines comerciales? ¿y te extrañas de que otros actúen igual que tú? ¿qué esperabas? ¿profesionalidad?

    Yo lo dije hace muchíiiisimo tiempo, resumido en una palabra: "amateurs". Palabra que te dolió mucho por cierto, pero eso es problema tuyo porque cuando uno no es un profesional cualificado, pues es un amateur.

    Y cuando andas con amateurs estas cosas están a la orden del día.

    publicado en Metin2
  • Popurri de sugerencias + Pequeña reflexión 11 sept 2014, 7:49

    Venimos de llamarnos "metin-world.es" y hablar no ya de metin2, si no solo del metin2 SEA que luego pasó a llamarse SG. vamos, que además de centrados en metin2 estábamos centrados en un único server de metin2.
    con el cambio de nombre se abrieron algo las cosas, pero metin2 lógicamente siguió teniendo casi todo el peso. es normal, los usuarios del foro jugaban a metin2 así que en el foro se hablaba de metin2.
    ahora además hay otro factor, los visitantes que llegan de google. ¿por qué llegan al foro? porque buscan cosas de metin2, les sale en google y entran. así que metin2 sigue concentrando la enorme mayoría de mensajes. normal.

    ¿cómo hacer que otras secciones ganen protagonismo? contribuyendo a ellas. o buscando gente que contribuya. yo procuro contribuir a la sección de juegos para móviles, ir dejando guías que puedan ser útiles a los usuarios y a los visitantes que lleguen a través de google. no tengo mucho tiempo pero hago lo que puedo.

    sobre los castigos por cerrar servidores de metin2, no me parece bien. la mayoría de los servidores cierran por la fuerza, no porque ellos quieran. además de qué sirve banear usuarios por cerrar servidores de metin2? se harán otra cuenta y todo seguirá exactamente igual.

    en cuanto al estilo oscuro o los emoticonos, eso es cuestión de gustos.

    publicado en Ideas
  • ¿Qué opináis de la formación política "PODEMOS"? 31 ago 2014, 18:33

    por curiosidad, qué canales de televisión consideras que son más objetivos?

    sobre el tema de la calidad de lo privado, no creo que se pueda decir que por regla general es mejor lo privado. pones de ejemplo un colegio, en los colegios privados ves muchos hijos de inmigrantes, o de gitanos por ejemplo? ves muchos discapacitados? y niños con necesidades especiales? tener alumnos de este tipo supone profesorado especializado, de refuerzo, infraestructuras adaptadas, etc. es decir, más coste, que a la privada no le sale rentable por uno o dos alumnos.
    similar ocurre con la sanidad, ¿qué ocurre con los pacientes crónicos? ¿o con las pruebas de diagnóstico más caras? pues que las haga la pública, que a la privada no le compensa.
    no se pueden comparar, porque privada y pública dan servicios distintos.

    es muy difícil, por no decir otra cosa, que algo que es por naturaleza un gasto (como la sanidad o la educación), pueda ser más eficiente si encima añadimos un beneficio empresarial. lógicamente será o bien más caro o bien de peor calidad. convertirlo en algo mejor y encima rentable como digo es cuando menos difícil. más cuando la calidad de la sanidad española ha sido digna de elogio. ¿alguien se cree que va a venir una empresa y va a dar mejor servicio, por menos dinero, y encima le va a salir rentable? pues resulta que sí, hay gente que se lo cree...

    el problema de lo público, y especialmente de la educación, es la falta de control, de incentivos y de medios.

    yo tampoco digo que todo tenga que ser público, pero tampoco me aterraría por ejemplo pensar en una empresa pública de comunicaciones. ¿o acaso el mercado de las teleco se traduce en precios atractivos? mira los SMS, a 15 céntimos, cuando a las teleco no les cuesta ni uno, y compara con otros países, en EEUU los sms son prácticamente gratis. pacto de precios evidente, a pesar de estar prohibido, pero ah, denuncia si tienes pruebas.
    mira las gasolinas, cada vez que hay conflictos en arabia, sube el precio, se acaba el conflicto, los precios apenas bajan. o llega el viernes y uy, justo, subida de precio. llega el lunes/martes y bajan.

    publicado en Off topic
  • ¿Qué opináis de la formación política "PODEMOS"? 31 ago 2014, 7:33

    pero de eso a que el mundo lo dominen 2 o 3 desde la piscina..y que todo el mal que sucede en el mundo sea por los de la piscina..

    pero el documental no dice esto. esto es generalizar y llevar el argumento al extremo, al ridículo.
    el documental pone ejemplos concretos de lugares y conflictos en los que se han aplicado las teorías de Milton Friedman. que por cierto no era ningún loco, de hecho para darle el Nobel imagínate. y no todo es Friedman, como dice el documental era toda una escuela donde se enseñaban estas teorías, que se han ido extendiendo como por ejemplo el caso que mencionan de becas a estudiantes chilenos para que fuesen a estudiar con Friedman (¿casualidad? ¿puro altruismo?).
    habla también de la guerra de irak, en cómo absolutamente todo se ha ido privatizando, esto es algo que ya sabíamos, ha salido miles de veces en los medios: la cantidad de empresas privadas de seguridad, contratistas, etc. que había detrás. O cuando habla de los contratos para "reconstruir" irak y van saliendo empresas americanas, privadas claro. Acaso no ha sido un negocio redondo para todas esas empresas? y a costa de quién? de los irakíes y los americanos, que son los que ponen la pasta.

    en fin, que se pueden sacar muchas cosas. no entiendo por qué yo veo eso y tú te centras en que Klein es de familia comunista, y en llevar los argumentos del documental al ridículo.


    esa estrategia de privatizarlo todo no nos resulta tan ajena aquí en España. los servicios de agua municipales, la recogida de basuras, telefónica, red eléctrica, transportes, hospitales... y no tardarán en llegar la privatización de loterías y apuestas del estado y los servicios de ave.
    aquí tenemos por un lado nuestro pequeño "shock", la crisis, la prima de riesgo, el miedo en definitiva. digo pequeño shock en comparación con los del documental claro, esos son directamente guerras.
    y tenemos también a nuestros propios "friedmanitas", defensores a ultranza de que lo privado es más eficiente que lo público. la idea es la misma, trasvasar dinero público a empresas privadas, que supuestamente van a hacerlo mejor y más barato que el Estado, cuando todos los estudios indican lo contrario.
    tenemos ejemplos a patadas, los famosos hospitales de gestión privada por ejemplo, con la excusa de la crisis en madrid se tiraron a saco, si no es por la marea blanca lo habrían conseguido.
    seguro que os suena más de un político defendiendo que lo privado es mejor que lo público.

    y si vemos el panorama más general, en el documental se habla de las dos alternativas de recuperación económica: la de Keynes y la de Friedman. Keynes defendía la intervención del Estado, por medio de obras públicas, inyección de dinero en definitiva. Friedman defendía la autorregulación del sistema, la no intervención, y el adelgazamiento al mínimo de la intervención del Estado. Entonces triunfaron las ideas de Keynes, pero ¿y a día de hoy? ¿qué ideas ha aplicado Europa? ¿se parecen más a las de Keynes o a las de Friedman?

    no hay que ser comunista para ver las similitudes, aquí hemos aplicado a rajatabla las ideas de Friedman, contracción del gasto público (recortes) y privatización.
    y así nos va claro, mientras sigamos votando PP/PSOE esto no cambiará. y aun cambiando el voto, Europa está dominada por estas ideas de Friedman con lo cual es realmente complicado.

    publicado en Off topic
  • ¿Qué opináis de la formación política "PODEMOS"? 30 ago 2014, 15:39

    aquí tienes las declaraciones de Rumsfeld:
    "The adversary's closer to home. It's the Pentagon bureaucracy."
    http://www.defense.gov/speeches/speech.aspx?speechid=430

    espero que la web defense.gov, página oficial del departamento de defensa de los EEUU te parezca una fuente suficientemente fiable, ya que como bien dices Naomi Klein es una roja judía sospechosa, como toda su familia, y por tanto miente.

    en fin, es una lástima que solo te hayas quedado con eso de todo el documental, en mi opinión se le puede sacar mucho más, al menos en lo referente a las ideas de Milton Friedman y cómo se pusieron en práctica y se siguen poniendo hoy día, incluso aquí en España. pero supongo que Friedman será también inventado, y el Nobel que le dieron también, es más, los libros en realidad los habrá escrito pablo iglesias.

    publicado en Off topic
  • [Star Wars: Commander] Disponible para iOS, pronto para Android 30 ago 2014, 10:37

    El otro día me han comentado el lanzamiento de un juego al estilo del Clash of Clans pero en temática Star Wars:
    Star Wars: Commander se llama, y ya está disponible en iOS, en Android se espera para septiembre.

    Web oficial: http://www.starwars.com/games-apps/star-wars-commander

    ¿Alguno lo ha probado ya? Tiene buena pinta.

    publicado en Juegos para móviles
  • [Clash of Clans] Los trucos del farming 30 ago 2014, 9:03

    Como ya sabréis en Clash of Clans los robos están a la orden del día. Por eso conviene tener unos buenos muros y un diseño de aldea que proteja al máximo tus recursos. Pero seguramente lo más importante es el ataque. Si robas bien, y robas rápido, por mucho que te ataquen no podrán pararte.
    Así que voy a recopilar algunos consejos y trucos para que hagáis un buen farming:

    Lo primero es elegir un ejército de farming adecuado. Las tropas más recomendables son duendes, bárbaros y arqueras, ya que son las más baratas y las que tardan menos en hacerse. Dependiendo del nivel de aldeas que ataquéis será necesario añadir algún rompemuros y puede que algún gigante también.
    Yo no recomendaría un ejército de todo duendes, ya que solo atacan edificios de recursos, y no golpean las defensas hasta que no terminan con todo lo que tenga oro/elixires. Además tienden a juntarse, golpeando todos a un edificio, con lo cual son presa fácil de morteros y torres de magos. Es fácil perder un ejército de duendes en segundos.
    Así que yo prefiero una combinación de duendes con arqueras. Duendes para robar las minas fuera de la muralla, arqueras para crear una segunda línea de ataque y evitar el daño de salpicadura de las defensas. Además las arqueras pueden destruir edificios de dentro de la muralla, cosa que siempre viene bien. No suelo utilizar bárbaros. Añado unos gigantes y por si las moscas unos rompemuros, con 6 de cada basta para mi nivel 6 de ayuntamiento.

    Segundo, elegir bien las víctimas. Con un ejército de farming la clave está en buscar aldeas con los recursos fuera de la muralla. O bien murallas muy bajas de nivel. Hay que procurar no solo robar todo lo posible, si no intentar no perder trofeos. Es decir, el objetivo es hacer el 50% de destrucción, que equivale a 1 estrella y por tanto partida ganada. Así que ojo con elegir aldeas donde los recursos estén muy protegidos por morteros y magos, o donde haya que adentrarse en la aldea. Tened siempre presente el 50%, soltad las arqueras allí donde hagan mayor destrucción, y guardad el hechizo de rayo por si os quedáis al 48% poder arreglarlo.

    Algunos trucos y detalles:

    • ver dónde está el botín: mirando las minas podéis saber si están muy llenas o no. si están vacías, el botín está en almacenes, así que si los almacenes están bien protegidos no os va a servir de nada atacar esa aldea, por muchas minas que rompáis no habrá botín.
    • estad atentos a edificios a punto de romper: si os quedáis al 46 o 48%, es importante haber estado atento a la batalla, puede que haya un par de edificios que estén juntitos y podáis romper con un solo rayo. pero tenéis que prestar atención, mirad la vida de los edificios cuando vuestras tropas vayan a morir, porque una vez muertas ya no sabréis qué edificio está a tope de vida y cuál casi roto.
    • dejar los cuarteles funcionando: cuando salgáis a buscar víctimas dejad los cuarteles ocupados, aunque no quepan más tropas en los campamentos. yo suelo dejar los gigantes haciéndose primero, así en cuanto mueran las primeras tropas en batalla el cuartel sacará las nuevas unidades, de forma que cuando termine vuestro ataque y volváis a la aldea, los campamentos ya tendrán 30 o 40 tropas listas. esto os ahorrará mucho tiempo.
    • aldeas con las defensas mejorándose: si un mortero está subiendo de nivel, no dispara. así que si veis una aldea con los dos morteros en mejora, o las torres de magos, enhorabuena, será mucho más fácil entrar 😃
    • sacad el castillo del clan: no cuesta nada poner una aldea en el rango del castillo del clan, hacedlo para ver si tiene tropas defendiendo, y si es así, sacadlas, fuera del rango de sus defensas y matadlas. si son gigantes o dragones o cualquier unidad lenta, pasad de ellas, atacad la aldea como de costumbre, dejando que sus tropas paseen de un lado a otro.
    • destapad bombas: no queréis que una bomba pille a vuestros duendes bien juntitos, así que soltados dispersos, por toda la aldea, para que destapen las bombas y no os cacen a un grupo de duendes o arqueras y las exterminen.
    • aprovechad los 30s: pensad por dónde entrar, en qué zona están los recursos, dónde puede haber trampas, si seréis capaces de llegar al 50%, etc.
    publicado en Juegos para móviles
  • ¿Qué opináis de la formación política "PODEMOS"? 29 ago 2014, 17:10

    por cierto, os propongo una película/documental, la vi hace tiempo en la 2, me impresionó bastante.
    se titula "la doctrina del shock", está basada en un libro del mismo nombre de Naomi Klein. se puede ver en youtube:
    [video=youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Nt44ivcC9rg[/video]

    de verdad que merece la pena verlo, yo voy a ponerlo esta noche porque creo que me perdí algún cacho y de paso rememoro algunas cosas que en su día me parecieron bastante de actualidad y seguro que hoy lo están aun más.

    se centra especialmente en sudamérica pero la "táctica" es igual en todas partes.

    publicado en Off topic
  • ¿Qué opináis de la formación política "PODEMOS"? 29 ago 2014, 17:01

    sobre la represión a los manifestantes eso es indefendible, en venezuela y en cualquier otro sitio.
    tampoco es nada nuevo, aquí en españa hemos visto como la propia policía interviene de paisano para reventar manifestaciones y detener a diestro y siniestro o simplemente dar de hostias al que se ponga por delante. alguno incluso ha perdido el ojo con las famosas "pelotas de goma", que siguen sin estar prohibidas por cierto.

    como decía es un gesto autoritario impropio de un gobierno democrático, como la censura a la prensa. quizá en venezuela este tipo de cosas son más burdas, más evidentes, aquí en cambio ocurren de tapadillo, como con el ex-director de El Mundo que se "ha retirado" recientemente y todos sabemos por qué y quién dio la orden de quitarle de ahí.
    o la televisión pública, ¿os suena telemadrid? auténtica manipulación informativa, ahí no tenemos nada que envidiar a cualquier otra televisión controlada por el gobierno. y televisión española va camino, nada más llegar al poder el PP se encargó de hacer limpieza, de pasarse la política de independencia de RTVE por los huevos nombrando al director de informativos, cancelando programas periodísticos de calidad y de paso mandando al paro a más de uno que no casaba con las ideas del partido.

    por estas cosas me sorprende que veamos tan claramente la falta de democracia en venezuela y en cambio nos callemos lo nuestro, como si pudiésemos darles lecciones. o directamente llamarles dictadores como algunos medios de comunicación aquí en españa.
    lo que ocurre es que sí podemos aprender algunas cosas de venezuela, hay ideas y medidas que deberíamos al menos estudiar. mencionabas el petróleo, ¿acaso no se ha enfrentado el gobierno de venezuela a las grandes petroleras? eso va totalmente en contra del capitalismo claro, pero ¿por qué quiso intervenir el estado? muy sencillo, porque puso por delante el interés común, frente a los intereses de las multinacionales petroleras. lógicamente esto causa inseguridad financiera, pero ¿qué debe primar?
    en fin, no digo que debamos expropiar por regla general, pero sí que podemos aprender de esas medidas. al fin y al cabo aquí hemos nacionalizado bancos como unos campeones, solo que encima nos hemos comido la mierda (SAREB).

    sobre las ideas locas, es de locos prohibir los desahucios para todas aquellas familias sin ingresos ni otro techo donde vivir? o para todas aquellas familias con niños? eso es ir rápido, ¿es descabellado? estamos hablando de gente que sufre, lo dice bien claro el texto, son casos de necesidad. si de verdad te parece que eso es descabellado... o tomar medidas contra el hambre infantil, ¿es descabellado pedir que el gobierno destine dinero a paliar este problema? ¿en serio estamos discutiendo esto?

    anzert, insinúas que los 7.5 millones de votantes de Maduro lo hicieron obligados?

    publicado en Off topic
  • 1
  • 2
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 269
  • 270
  • 8 / 270