Sobre política

Topic created · 20 Mensajes · 1163 Visitas
  • Antes de que querais citar mi comentario y criticar, os digo que no leí los comentarios porque son muy largos.

    Haw, respondiendote, los jóvenes que manifiestan en Madrid(donde vivo yo), hacen eso por una simple y es comprensible: a los jóvenes no se les escuchan. Una de las cosas que te doy la razón, es que alomejor muchos jóvenes no saben lo que hacen, eso puede ser cierto, pero te aseguro que no todos, algunos que no sepan lo que hacen llendo a las huelgas o asentadas, son aquellos que no están informados y critica sin saber. Pero es verdad de que a los jóvenes no se les escuchan, y más ahora que llegan las elecciones. Los políticos solo se preocupan de ''comprar'' a los mayores, no les importa mucho los jóvenes. Bueno, ahora me tengo que ir a estudiar ( :T.T: ) economía xD y te seguiría contando cosas pero me no puedo .

  • bueno pues doy mi opinión sobre el tema, ami me parece que todo lo que sea manifestarse, quejarse por los derechos que todos tenemos etc... está muy bien, el problema es cuando detrás de estas manifestaciones se encuentran partidos políticos, como es el caso de la del 15M. Que no es ni mas ni menos que el PSOE, las manifestaciones del 15-M lo más probable es que hayan sido elaboradas por las juventudes sociales del PSOE, (¿cómo es posible que en apenas 1 semana haya tanta gente manifestando por un supuesto "grupo" del facebook, cuando mayores grupos como el de la 3ª República etc que llevan más tiempo quejándose, no sean capaces de reunir ni a la mitad de la gente que ha conseguido esta manifestación?). Aparte de que supuestamente este tipo de actos "son ilegales", porque cuando vemos en la tele a los típico 4 vascos que salen a la calle a quejarse vemos a la policía dándoles de hostias y en esta manifestación no hemos visto nada¿?¿?. Con esto se llega a la conclusión de que:

    si ha petición de esta noche los manifestantes se van de manera educada a su casa por petición de una paternalista policía el PSOE ganará votos por ir del partido pacífico y guay.

    si la policía carga con los manifestantes el PSOE desaparecerá del mapa debido a lo que esto le repercutirá en un futuro, (por no decir como se pondrán los del PP)

    si la policia invita a que los manifestantes se vayan a su casa, estos se niegan y la policía no hace nada, el PSOE ganará todavía más votos debido a que irá del partido guay y progre que nos hacen creer.

    o que en estos día especialmente mañana sábado acuda tanta gente a sol y que la policía no tenga la oportunidad ni de cargar en contra de los manifestantes cosa que será la más positiva porque fracasará la oportunidad de ganar votos del PSOE (porque desde hace semanas se ve como su inminente derrota en las elecciones).

    Esperemos que la gente tenga 2 dedos de frente y se le ocurra votar a otros partidos que no sea el PPSOE (los mismos sinverguenzas de siempre)

    Salu2

  • Shail, estoy de acuerdo contigo en que es raro que hayan conseguido que les siga tanta gente tan rápido. Lo que yo no me creo es que los que iniciaron este movimiento sean gente normal, que están sin trabajo por culpa de la crisis; sino manipuladores que intentan imponer sus ideas a todos los que les siguen. ¿Por qué lo digo? Porque ayer por fin me cargó la página y conseguí leer sus peticiones. Y creo que la grandísima mayoría de los manifestantes no las conocen. Y son unas peticiones complétamente utópicas. Ahora mismo no me carga la página así que no puedo volver a verlas, pero muchas requerían mucho dinero para poder llevarlas a cabo (muchas ayudas sociales), y en España ahora mismo eso es algo de lo que no disponemos. Sin embargo estoy de acuerdo con la mayoría de las demás peticiones. Cuando me cargue la página comentaré alguna en concreto.

    Un saludo.

  • @Salvatore said:

    detrás está el PSOE? en qué te basas para decir eso?
    yo para empezar dudo que todo esto lo monte una persona, o 2, o 3 o 20. No se reúne a miles de personas en toda españa, durante varios días porque alguien diga "eh, vamos a manifestarnos".
    eso de entrada.

    segundo, según las propuestas y la crítica que hace esta gente, están en contra de cosas que ha hecho el PSOE durante estos años. ¿Por qué digo esto? veamos alguna propuesta:
    Todo el punto 1: ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA
    Si leéis todo lo que hay bajo este punto, todo es bastante razonable, ¿por qué no ha hecho esto el PSOE en sus 7 años de gobierno?

    Un punto que a mi me parece interesante, y que se puede hacer perfectamente (de utopía no tiene nada):

    Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

    O este otro punto del apartado 2:

    imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos

    Y así podemos seguir largo y tendido con casi todos los puntos de las propuestas de la plataforma DRY
    ¿por qué no has hecho algo de esto Zapatero?

    O sea, que finalizando mi razonamiento, me parece difícil que "el PSOE" (así en abstracto) esté detrás de esto. Además de difícil, es ilógico, ya que iría en contra de sus intereses al ser una crítica dura y razonable.


    hr
    Hawkings eso de que sean utópicas... y que la gente no las conoce, cómo no van a conocerlas si son las propuestas votadas en asambleas las que aparecen en la web? Las propuestas que se aceptan, primero pasan por la asamblea, se votan, y sólo cuando hay un amplísimo consenso se aceptan y se publican. Como es lógico por otra parte, ya que el objetivo es ese, lograr un consenso ya que en el fondo todos estamos de acuerdo en que es necesario un sistema más ético y más justo.
    ¿por qué Telefónica, con beneficios desorbitados cada año, va a despedir a cientos de trabajadores? Pero qué tomadura de pelo es esto?

    La operadora ganó 10.167 millones de euros en 2010, el mayor reportado por una empresa española, con un incremento del 30,8% respecto a 2009

    Cómo no va a estar la gente de acuerdo en esto? O en que si el Estado mete dinero en un banco, sus directivos no puedan cobrar pensiones multimillonarias? Si tu banco se va a la mierda, y tenemos que rescatarlo, perfecto, rescatamos, pero tú, que la has cagado, a la calle. O bien nacionalizar las bancas rescatadas, como proponen los de DRY.

    Yo estoy de acuerdo con muchas, casi todas, las propuestas de DRY. Y estoy de acuerdo en que la clase política (hablando en general que no siempre es acertado) empiece a ser más humilde, más ética, y ayude a crear un modelo más participativo. No quiero un modelo en que mi voto valga para absolutamente todo lo que se quiera hacer en 4 años en mi pueblo o mi ciudad. No, eso no es una democracia participativa. El sistema ha degenerado de tal forma que cuando llega la campaña, todo son promesas, cuando llega la victoria, cada uno hace lo que puede y quiere, y si no te gusta te jodes. Pues no. Por ejemplo, a mi me gustaría participar en el reparto de fondos, en los presupuestos de mi pueblo. No quiero que se haga un polideportivo nuevo, ya hay uno. En cambio prefiero que se destine ese dinero a mejorar otro tipo de instalaciones. O a medidas de ahorro energético: sustituir por bombillas de bajo consumo, sensores de presencia...

    Y en todas esas cosas hay gran consenso. Detrás de este movimiento no está el PSOE, está un montonazo de gente que está harta, indignada, y ha decidido pacíficamente, con una educación y una seriedad digna de elogio, constructivamente, pedir un sistema mejor. Y encima dando ejemplo, tomando las decisiones de la forma más justa y respetuosa posible: debatiendo, y votando en asamblea.

    Mother of god. Creo que nadie lo leerá entero xD

  • Yo lo he leido entero xD.

    Salva, yo también estoy de acuerdo con casi todas las propuestas, pero son utópicas todas las de política social en su conjunto, demasiadas ayudas para el poco dinero que tenemos...

  • demasiadas ayudas para el poco dinero que tenemos

    ??? hace unos años el señor Zapatero andaba repartiendo dinero porque había superávit _xD_
    ale, a devolver 400 euros a todo el mundo.
    ¿eso no es dinero?
    y si hace falta más, no pasa nada, se suben los impuestos a las rentas más altas, reparto de la riqueza que se llama.

    de utópico no tiene nada.

  • Estoy intentando entrar al sitio para poder dar argumentos concretos, pero no me carga, me sale una cosa muy rara con unas estadísticas de visita, todo con fondo blanco, ¿a vosotros os pasa?

  • ultimamente iba bastante mal la web, tenía errores y estaba saturada. hoy va mejor, si no te carga, insiste con F5 _xD_

  • mirad, una comparativa de la ley d'hont actual, con la misma ley pero aplicada de manera general a toda España en vez de por provincias, y un sistema proporcional (coeficiente Droop), aplicado a las últimas elecciones Generales (2008):
    [http://www.readyfortomorrow.com/son-las-elecciones-la-fiesta-de-la-democracia/#simulacion-elecciones2008es][0]">[http://www.readyfortomorrow.com/son-las][1] ... ones2008es

    mirad lo que ocurre con PP y PSOE. ¿qué ocurre? que un voto de un partido mayoritario VALE MÁS que un voto de un partido más pequeño:
    Votos PSOE: 11.288.698
    Escaños: 169
    Cada escaño sale a: 66.797 votos

    Votos PP: 10.277.809
    Escaños: 154
    Cada escaño sale a: 66.739 votos

    Y ahora busquemos un partido de los más perjudicados por el sistema de la ley d'hont por provincias, Izquierda Unida:
    Votos IU: 969.871
    Escaños: 2
    Cada escaño sale a: 484.935 votos!!!

    casi medio millón de votos le cuesta cada escaño a IU, mientras que a los dos grandes partidos apenas les cuesta 70.000.

    Ese es el problema. Y cuantas más abstenciones y votos en blanco, mayor problema, mayor daño se hace a estos partidos más pequeños.

    [0]: <a href=
    [1]: http://www.readyfortomorrow.com/son-las

  • Para los que no os carga la pagina pongo aquí las propuestas:

    Propuestas
    Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!

    1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

    Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.
    Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
    Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
    Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
    Reducción de los cargos de libre designación.

    2. CONTRA EL DESEMPLEO:

    Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).
    Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
    Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
    Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
    Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.

    3. DERECHO A LA VIVIENDA:

    Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
    Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
    Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

    4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

    Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.
    Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
    Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
    Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.
    Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.
    Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
    Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.

    5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

    Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
    Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
    Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
    Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
    Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

    6. FISCALIDAD:

    Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
    Eliminación de las SICAV.
    Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
    Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
    Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

    7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

    No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde.
    Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
    Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
    Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
    Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
    Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
    Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

    8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR