Navigation

    UniversoJuegos
    • Register
    • Login
    • Search
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    • Search
    1. Home
    2. Salvatore
    3. Posts

    Salvatore (@Salvatore)

    242
    Reputation
    3770
    Posts
    3400
    Profile views
    6
    Followers
    0
    Following
    • Profile
    • Following
    • Followers
    • Topics
    • Posts
    • Best
    • Groups

    Information about Salvatore

    Joined
    Last Online
    Website
    salvatorelab.com
    Location
    Madrid
    Age
    35

    Posts made by Salvatore

    • C#

      decir "sí" qué es exactamente? pulsar un botón? ese botón viene seleccionado por defecto? si es así, bastará con darle a "intro" no? Y si no, pues usar el tabulador, o las teclas "izq" o "der" para llegar hasta él y pulsar intro.

      lo que quieres hacer se acerca más a lo que sería un bot. No lo he hecho en C#, pero seguro que no es muy complicado simular pulsaciones de teclas.

      buscando "C# simulate a key press" saldrán códigos a punta pala jeje.

      posted in Aplicaciones de escritorio
    • C#

      creo que lo que él intenta es interactuar con otro programa. O me equivoco?
      tu programa tiene que "decirle sí" a otro programa? pulsar la "Y" o algo por el estilo?

      posted in Aplicaciones de escritorio
    • Sobre la nueva seccion de moviles

      los q tenemos uno viejo pues sí, nos olvidamos de las apps, y esas historias.
      pero oye, no todo son desventajas. Aunque en esas secciones no podamos sacar nada en claro, siempre podemos usar el móvil para arrojarlo a modo de ladrillo o cosas similares. Los demás no pueden hacer eso _xD_

      posted in Ideas
    • Sugerencia de juegos

      andar modificando servidores piratas es una pérdida de tiempo.
      Las cosas si se hacen hay que hacerlas bien. Si hacemos un servidor de algo, lo primero que quiero es tener el código, poder modificarlo y poderle sacar rentabilidad.

      Si no puedo hacer eso, el proyecto no será duradero y no me interesa.

      posted in Ideas
    • DiosesMX Servertool Release Publico 21/09/2011

      todos los que hayan usado el programa, cambiad claves YA.
      por favor, máxima difusión del mensaje por epvp, inforge, etc. Todo el que tenga cuentas allí, que busque el hilo en el que han posteado este virus y denúncienlo. Evitemos que más gente sea robada.

      posted in Guías
    • DiosesMX Servertool Release Publico 21/09/2011

      Tras haber realizado las pruebas, puedo decir sin ninguna duda que el programa es UN ESPÍA. Este programa envía los datos de vuestro servidor a una base de datos alojada en la IP: 69.175.121.66
      Datos concretos:
      nombre de la base de datos: blasterh_servertool
      usuario de la base de datos: blasterh
      nombre de la tabla: Datos
      Ejemplo de query que se ejecuta al guardar los datos de tu servidor con el programa "granuja.exe":
      INSERT INTO blasterh_servertool.Datos (`nombre_server`,`string_conexion`,`usuario_ssh`,`password_ssh`,`direccion_ssh`,`puerto_ssh`,`ruta_archivos`) VALUES ('1234', 'server=1.2.3.4;user id=root;password=root;database=account', 'root', 'root', '1.2.3.4', '22', '/')
      Eso es lo que ha ocurrido al crear un servidor de prueba, con datos falsos claro. La IP que puse era falsa (1.2.3.4), los usuarios eran "root" en ambos casos, la password también.
      Todo es enviado a esa base de datos, para su almacenamiento y posterior uso, sin haber pedido permiso, con total premeditación.

      Para la obtención de estos datos escaneé todas las comunicaciones que se realizaron desde mi conexión durante la ejecución del programa "Granuja". Se analizaron los paquetes sospechosos, con procedencia/destino la ip 69.175.121.66.
      Por añadir alguna prueba, aquí la captura de pantalla del paquete más importante, que delata completamente la intención de este programa:

      Lamentable, que un administrador se dedique a esto...
      Recomiendo a todos los afectados que realicen la denuncia correspondiente. Robar datos privados es delito. Sabemos quién es el autor del programa, y tenemos la prueba que es el propio programa.

      posted in Guías
    • DiosesMX Servertool Release Publico 21/09/2011

      madre mía...
      la IP a la que conecta en el puerto 3306 parece que pertenece a x10hosting, que es una página que proporciona hosting gratuito.
      Así que de entrada, a sospechar. Si Blaster necesita hacer uso de un host gratuito teniendo dmx... mala cosa _xD_
      Segundo, ¿por qué el programa busca actualizaciones al final? es decir, lo lógico sería que buscase actus al arrancar, no cuando guardas tus datos no?

      voy a probarlo yo también, y así investigo qué paquetes TCP se envían, será interesante para todos.

      posted in Guías
    • Os propongo un concurso

      bastaría con evitar que una mina se añada como raíz y como hija de un mismo árbol. Se intenta primero la opción "a) como padre". Si se cumple, pasas a otro árbol. Si no, intentas insertarla como hija.
      Pero nunca ambas cosas, para evitar eso, que el nodo esté presente duplicado en un árbol.

      Si buscas el ejemplo de hawkings, el de las 3 minas:

      Y las llamas Top, Bottol y Right por identificarlas de alguna forma (T, B y R).
      lees la mina T. Creas un árbol por ser la primera.
      lees la mina B, intentas meterla como padre de T. Funciona (T está dentro de B).
      lees la mina R, intentas meterla como padre en el árbol, funciona, con lo q te queda:
      R -> B -> T

      Si buscas otro ejemplo, por ejemplo este:

      Y las numeramos de izq a derecha: 1, 2, 3, 4 y 5

      Imagina que el orden en que las leemos es ese mismo, de izq a dcha:
      Leemos la 1, creamos árbol.
      Leemos la 2, es padre de la 1 : 2 -> 1
      Leemos la 3, padre de la 2: 3 -> 2 -> 1
      Leemos la 4, padre de la 3: 4 -> 3 -> 2 -> 1
      Leemos la 5, que es padre de la 4: 5 -> 4 -> 3 -> 2 -> 1

      Si nos las diesen al revés, primero la 5 hasta la 1:
      5
      5 -> 4
      al leer la 3, vemos que no es padre de nuestra raíz (la 5), así que tratamos de insertarla como hija. Hija de la 5? no. Hija de la 4? Sí:
      5 -> 4 -> 3
      etc.

      Yo creo que podría funcionar.


      hr
      Hawkings, no entiendo de qué grafo hablas _xD_
      Dices que lo ordenas, pero ¿cómo lo construyes? Las minas son los nodos del grafo? Es un grafo dirigido? Es un grafo o son varios? Me he perdido.

      posted in Programación
    • Os propongo un concurso

      exacto, así surgió la idea.
      Andar desencadenando explosiones con cada mina del mapa lleva mucho tiempo. ¿cómo evitas hacerlo con todas las minas? ¿es posible saber cuándo una mina claramente NO va a ser candidata a ser explosionada a mano?
      Si está contenida en otra mina, podemos saltárnosla, esa no nos sirve.

      Yo pensaba añadirle esa comprobación, partiendo del algoritmo del desencadenamiento de explosiones, algo tipo:
      if (minaEstaContenidaEnOtra())
      saltarALaSiguiente()

      Con lo cual, te ahorras un montón de explosiones, pero a cambio con cada mina estás realizando una comprobación (si está contenida en otra mina) que puede ser peor.


      hr
      Otra idea que se me ocurre es almacenar las minas en forma de árboles. Según vas leyendo las minas. Me explico:
      cada vez que lees una mina, creas con ella un árbol en el que está como raíz. a continuación intentas 2 cosas:
      a) insertar esa mina como raíz de alguno de los otros árboles.
      b) insertar esa mina en el resto de árboles, como "hija" de algún nodo.

      De esta forma si una mina está dentro de un árbol, significa que alguna de las minas de dicho árbol la contiene en su área de explosión.

      Al final tomas el árbol con más nodos, lo haces explotar, y trabajas con el resto de árboles, con la ventaja de que ya están hechos, simplemente habría que limpiarlos de nodos que ya no existen. Cosa que me parece sería sencillo, puesto que con mirar la raíz de cada árbol bastaría si no me equivoco.

      posted in Programación
    • Os propongo un concurso

      ese método debería funcionar, es lo mismo que pensé yo para resolverlo.

      también se me ocurrió hacer explotar siempre la mina que no esté contenida en ninguna otra mina. Si no está contenida, nunca va a explotar si no la explotas a mano no?
      Así se evita andar desencadenando explosiones

      El problema de este otro método es para los casos como este:

      posted in Programación
    • 1
    • 2
    • 78
    • 79
    • 80
    • 81
    • 82
    • 269
    • 270
    • 80 / 270