Navegación

    UniversoJuegos
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Buscar
    1. Inicio
    2. Salvatore
    3. Mensajes

    Salvatore (@Salvatore)

    242
    Reputación
    3770
    Mensajes
    3400
    Visitas
    6
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    • Perfil
    • Siguiendo
    • Seguidores
    • Temas
    • Mensajes
    • Mejor valorados
    • Grupos

    Information about Salvatore

    Registrado
    Última vez conectado
    Sitio web
    salvatorelab.com
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    35

    Publicados por Salvatore

    • Os propongo un concurso

      @Anghios said:

      No entiendo, si explotas la 1, explotan todas, no solo la 3 y la 6, digo yo porque están linkeadas xD O solo explotan las minas que estén dentro del cuadrado? >-<

      claro, solo las de dentro del radio de efecto.
      los recuadros solamente son el radio de efecto, por tanto, afecta a las minas que haya dentro.

      publicado en Programación
    • Os propongo un concurso

      A lo mejor alguno conoce UVa Online Judge, una web con problemas y retos para resolver con algoritmos informáticos.
      Yo he subido un par de problemas, así que tampoco conozco gran cosa, pero es interesante, hay algunos problemas curiosos jeje.

      He encontrado uno no muy complicado, pero que tiene su puntillo jeje: [http://uva.onlinejudge.org/index.php?option=com_onlinejudge&Itemid=8&category=247&page=show_problem&problem=3704][0]">[http://uva.onlinejudge.org/index.php?op][1] ... oblem=3704
      Nadie ha subido soluciones, así que nos lo vamos a apropiar 😃

      Consiste en un mapa de minas. El objetivo es conseguir que exploten todas pero activando el menor número de ellas. En el ejemplo que viene:

      Al activar la mina 1, explota la 4, que a su vez hace explotar la 3 y la 6 porque están en su radio de acción.
      Las minas 2 y 5 habría que activarlas también, para que no quedase ninguna.
      Es decir, que el resultado sería "3", que es el menor número de minas que consiguen hacer explotar todas las del mapa.

      El sistema lo que hace es pasarnos varios "mapas" o casos de prueba. Y todo en forma de texto. También nos da el ejemplo:

      2 número de mapas de prueba
      6 número de minas del primer mapa
      6 11 10 la primera mina está en la posicion 6,11 y tiene un radio de acción de 5 (10 es el diámetro)
      10 17 4 mina en la 10,17, radio 2
      12 10 4 etc
      10 7 6
      5 4 6
      12 5 2
      4 número de minas del segundo mapa
      6 7 8
      9 10 4
      11 5 4
      15 9 8

      Como digo no es muy complejo, pero es interesante, y más si hay un reto de ver quién lo hace en menos tiempo :icon_razz:
      Si alguien se quiere animar que responda en este hilo. Los lenguajes que permiten son pascal, c, c++ y java.

      [0]: <a href=
      [1]: http://uva.onlinejudge.org/index.php?op

      publicado en Programación
    • Windows 8 Developer Preview

      tengo entendido que han quitado la Blue Screen Of Dead y la han sustituido por otra pantalla también azul pero en plan bonito. Estilo "algo ha reventado monumentalmente, no tengo ni zorra idea de por qué, pero ey, mira qué chula esta pantalla!" _xD_

      Sinceramente, salté de win98 a XP en cuanto salió. No toqué prácticamente ni media hora win vista, pasé relativamente pronto a win 7, y con lo bien que me va, no creo que toque win 8 en mucho tiempo.

      No han podido mejorar tantas cosas. Me huele más a cambio en el escritorio, la apariencia, la interacción del usuario, para adaptarlo a tablets, que a verdadero sistema operativo para PC.
      Estos han visto hueco de mercado y quieren poner su sistema operativo cuanto antes.

      publicado en Informática
    • [v1.0 ALPHA] M2 Project Manager

      el programa lo hice en JAVA. El compilador, m2.exe no lo hice yo, supongo que estará hecho en C.

      ah se me olvidó decir una cosa. Hay un filtro de extensiones, de forma que en los árboles que aparecen a la izquierda, no están visibles TODOS los archivos, si no únicamente aquellos que son de texto. Es decir, aquellos con extensión txt, py, xml... etc etc etc.
      Si alguien encuentra que faltan archivos que sí son de texto, que me pase la extensión para añadirla al filtro.

      publicado en Guías
    • Defensa a muerte

      el problema del dragón no es solo el dinero que da, en el mapa de 3, las auras de dragón son VITALES. Con auras, vienen las kills (a mayores del dinero jeje).
      Porque hay que tener en cuenta que en el mapa de 3 no hay donde esconderse. En el de 5 puedes ir por tu jungla, que es muy dificil tropezarte con 2 o 3 haciendo gank. En el mapa de 3 las auras están junto al dragón, o entre las dos calles, lo que significa que te pueden cazar muy fácil. Y si tienen dragón, más te vale no aparecer por jungla en un rato.

      Por eso el dagón en 3vs3 no es comparable al del mapa de 5.

      De todas formas Kar, me da que al mapa de 3 van a empezar a darle por el *****, es un mapa solo para unos pocos personajes: garen, singed, nocturne, jax, lee sin, morde, trynda...

      Al comienzo no era tan descarado, pero ahora ya es siempre lo mismo. Mismos equipos, todos con flash y extenuar/ignite.
      Que tiene narices ver a un trynda con flash, o a lee sin, pero es lo que hay, rueda, flash, rueda de oca a oca y tiro por que me toca.

      publicado en League Of Legends
    • Defensa a muerte

      el 5 vs 5 me da pereza, porque es más largo, dependes demasiado de lo que hagan las otras calles (en el 3 vs 3 todavía puedes salvarlo), y no hay lucha por el dragón o el lagarto. En el 5vs5 cada equipo tiene sus auras, el dragón no da el bufo de daño... y el baron normalmente no decide la partida (cuando un equipo hace baron casi siempre es porque tienen la partida ganada).
      Y la defensa a muerte del 3 vs 3 no es comparable. Incluso cuando caen 2 compañeros y te quedas solo, metiendo súbditos en base aun puedes sobrevivir y ganar tiempo. En el 5 vs 5, el nexo está más lejos de la base, no puedes meter súbditos, y por tanto ya estás muerto.

      por eso el 5 vs 5 me parece más soso. A parte que si en un equipo de 3 me tocan 2 mancos, en el de 5 prefiero no pensarlo.

      publicado en League Of Legends
    • Defensa a muerte

      me daba pereza tacharlos. A parte, da igual, una cosa son las normas del foro del LOL, y otra las normas aquí. No veo por qué no se va a poder poner el nombre de los jugadores, así se les puede buscar en lolstatistics o donde sea. ¿qué problema hay?

      el pobre xin hizo como mundo, warmog + resistencia mágica (mundo metió también armadura). Pero daba igual ya.

      Lo que me toca las narices es que siempre, siempre, me metan el mismo tipo de jugador en el equipo. Si les buscas en lolstatistics verás el ratio de victorias/derrotas:
      Mi equipo:
      yo -> 1.21
      nidalee -> 1.06
      trynda -> 1.09

      Equipo contrario:
      mundo -> 1.19
      xin -> 1.18
      vlad -> 1.14

      Es siempre así. El sistema de emparejamientos hace media, y ale, te tocan siempre 2 pacos. Y claro, así es imposible. Te desesperas.

      publicado en League Of Legends
    • [v1.0 ALPHA] M2 Project Manager

      Os presento una herramienta que he estado haciendo en mis ratos libres. Surgió a partir de la idea del compilador/descompilador de Anghios.

      Básicamente el objetivo era hacer un programa que pudiese compilar y descompilar EPKs pero automáticamente. Y con muchos archivos a la vez, no de uno en uno. Y ya de paso, integrar un editor de código, puesto que la tarea habitual a la hora de modificar servidores es "descompilar -> modificar -> recompilar".

      Con ese objetivo hice el programa, con la ayuda de Hawkings y Anghios ya que saben más de editar servidores que yo jeje.
      [attachment=4]
      http://www.megaupload.com/?d=ZDBN0SQ2

      Es la primerísima versión, que pasé hace unos días por chat a algún afortunado jeje. Así que habrá seguramente fallos, cosas que mejorar, cosas que añadir... Pero funciona. Todas las sugerencias posteadlas en el hilo o por MP (mejor en el hilo, para no repetir sugerencias).


      hr
      Imágenes
      [attachment=3]
      [attachment=2]
      [attachment=1]
      [attachment=0]

      Guía rápida de uso

      1. Descomprimimos el RAR, dentro encontraréis 2 ejecutables: m2.exe y m2-pmanager.exe
      2. Ejecutamos m2-pmanager.exe (el otro ejecutable es el compilador/descompilador que usa el programa, pero no necesitaréis ejecutarlo manualmente NUNCA. Simplemente dejadlo estar jeje, es necesario para que funcione el programa)
      3. Creamos un nuevo proyecto.
      • Nombre: un nombre cualquiera, que identifique vuestro proyecto
      • Ruta del proyecto compilado: Aquí debéis poner la carpeta de vuestro metin2 final. El programa encontrará automáticamente todos los .EPK que haya dentro, sea en esa carpeta o en subcarpetas. AVISO: haced backup antes de poneros a probar cosas. Aunque no debe haber ningún error, no quiero que nadie se lleve un disgusto. HACED UN BACKUP!!!
      • Ruta para los archivos fuente: la carpeta de desarrollo por así decirlo. Dentro de esta carpeta se meterán los archivos descompilados, y es con lo que trabajaréis.
      1. Una vez creado el proyecto, generará el arbol de archivos y directorios a la izquierda. Hay 2 pestañas, lo normal es trabajar con la segunda (Descompilado), pero por razones obvias es útil tener ambas rutas disponibles (a veces hay que modificar archivos dentro de la carpeta final). Guardad el proyecto, así la próxima vez bastará con abrirlo.
      2. Probad a abrir algún archivo de los que aparecen en los árboles de la izquierda. Abrid varios, veréis el editor de código, que funciona por pestañas, de forma que es posible estar editando varios archivos a la vez. Solamente aparecen en la izquierda los archivos que pueden ser editados (imágenes y cosas por el estilo no, claro).
        Para guardar un archivo modificado, Ctrl + S, o bien Archivo -> Guardar. Se guarda el archivo que esté activo (la pestaña que esté abierta). En la próxima versión habrá un Guardar Todo.
      3. Lo bueno: descompilemos unos archivos. Id a Proyecto -> Descompilar -> Archivos
        Marcad dos o tres, y dadle a OK. Se descompilarán todos los EPK seleccionados, y se generará un archivo de log (por si hubiese errores), en la carpeta de la ruta de los compilados (cuando se descompila), o en la ruta de los descompilados cuando lo que haces es compilar epks. Se llama log.txt
      4. Probad con el proceso inverso, compilad algunos archivos. Esto sobreescribirá los EPKs en cuestión (es decir, si decides recompilar el guild.epk, ese archivo será sobreescrito).

      Y por ahora, eso es todo. Espero que os resulte útil.


      hr
      _Lista de cambios/mejoras para futuras versiones:

      Sistema de actualización automática del programa
      Posibilidad de guardar todos los archivos que han sido editados
      Ayuda del programa_

      [gracias][/gracias]

      publicado en Guías
    • [v1.0 ALPHA] M2 Project Manager


      Simplemente es como un bloc de notas, solo que te colorea distintas partes del texto. Por ejemplo, lo que está entre comillas queda de color rosa. O te ayuda a abrir y cerrar corchetes, llaves y paréntesis [({})] para que sea más fácil ver si falta o sobra alguno...
      Es decir, facilita la escritura de código. Si no recuerdo mal, el resaltado que puse es para código Java. Era el más completo.

      publicado en Guías
    • Defensa a muerte

      estaba volviendo a jugar con jax (ya me cansa jugar siempre contra personajes cebadetes, así que había que igualar la balanza), y en una de mis recientes partidas en solo 3vs3, topé (como es costumbre dicho sea de paso) con dos PACOS.
      Un trynda y una nidalee.
      Arriba fui solo, contra xin. La calle de abajo quedó en manos de paco1 y paco2, en frente un mundo y un vlad.

      Al poco de empezar, canto miss arriba, hago ping. Los de abajo se confían, no reculan, pasan unos cuantos segundos, digo "ss" (esta vez sin ping) para recordarles la situación. Pero nada, gank, 2 kills para xin.

      Bien, empiezan las palabras fuera de tono "noob jax", y esas cosas.

      Claro que en vez de jugar defensivo, dado el espíritu aventurero de un buen paco, hacen push a torre, sin poner totem en medio. Canto miss, y les cazan claro (es lo q tiene hacer push jeje, q te queda mu lejos la torre aliada :icon_mrgreen: )
      "fu jax"
      "surrender"
      "I don't want to play with u jax"

      Lo típico jeje.

      Resultado final de la partida: 28 minutos -> Victoria

      Lo dicho, defensa a muerte, pase lo que pase. Y a los pacos, ignorar, que ahora con la actualización el botón de ignorar in-game queda muy muy a mano _xD_

      publicado en League Of Legends
    • 1
    • 2
    • 82
    • 83
    • 84
    • 85
    • 86
    • 269
    • 270
    • 84 / 270