Navegación

    UniversoJuegos
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Buscar
    1. Inicio
    2. Salvatore
    3. Mensajes

    Salvatore (@Salvatore)

    242
    Reputación
    3770
    Mensajes
    3400
    Visitas
    6
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    • Perfil
    • Siguiendo
    • Seguidores
    • Temas
    • Mensajes
    • Mejor valorados
    • Grupos

    Information about Salvatore

    Registrado
    Última vez conectado
    Sitio web
    salvatorelab.com
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    35

    Publicados por Salvatore

    • Problema con formulario de contacto en php

      tiene buena pinta, salvo una cosa. Tal como lo has puesto, el código PHP se va a ejecutar siempre. Es decir, nada más entrar alguien en la página de contacto va a intentar enviar el mensaje, y probablemente deje escrito en el archivo algo así:
      "Nombre: .\r\n email: .\r\n\r\n comentario:\r\n .\r\n";
      Es decir, con las variables vacías.
      "su comentario se ha enviado con exito"

      Así que yo añadiría un par de líneas, q no cuesta na:

      if ( (isset($_POST['nombre']) && (isset($_POST['email']) && (isset($_POST['coment']) )
      {
      //escribimos el archivo, etc.
      }
      else
      {
      //mostramos el formulario
      }
      

      Así o mostramos formulario, o enviamos datos. Pero no intentamos hacer las 2 cosas a la vez. Y ya de paso, si el usuario no mete los 3 datos (nombre, email y coment), ni siquiera intentamos enviar nada.
      Habría que pulirlo, y lo suyo es que el mensaje de "se ha enviado con éxito" salga encima del formulario, en vez de en una página en blanco.

      Y si nos metemos a validar datos pues aun añadiríamos unas cuantas cosillas más jeje. Pero con eso ya lo básico está.

      publicado en Web
    • Nueva Portada Por fin Operativa

      wp bridge 😃 una auténtica joja de plugin. sencillísimo de aplicar, y funciona incluso teniendo el foro y el blog en distintos dominios. la pega es que por alguna razón, la traducción no funciona. tengo q revisarlo.

      publicado en Anuncios y Noticias
    • ¿Qué es la programación? Segunda parte

      iba a añadir lo de los intérpretes, pero se alargaba demasiado el hilo, y además, si estamos haciendo una introducción, pues lo normal es intentar simplificar y generalizar. Si entro en detalles pues cada lenguaje tiene lo suyo...

      Además, aunque algunos lenguajes no nos obliguen a usar un compilador, no quiere decir que no sea necesario. Al fin y al cabo, ¿qué hace la máquina virtual de java por ejemplo? En cierto modo, lo que hace es traducir nuestro código a algo que el procesador entienda.

      Es decir, que la explicación sigue siendo válida, simplemente es un matiz. Por eso, como he dicho, los siguientes cursos ya tienen que ser específicos de cada lenguaje. Y entonces sí se puede entrar en esos detalles.

      publicado en Programación
    • ¿Por qué casi nadie se mete al chat?

      ayer se reinició el servidor, y tengo que arrancar manualmente unos cuantos procesos para que funcione el chat.
      por eso hasta que no me di cuenta de que el server se había reiniciado, pues el chat no funcionó claro.

      luego busco la forma de que arranque esas cosas al inicio, porque aunq el servidor no debería reiniciarse no está de más tener eso automatizado.

      publicado en Off topic
    • Metin2Enigma, haber si mejoramos la seguridad :P

      hay quien dedica su tiempo a crear cosas, y hay quienes lo dedican a destruirlas.
      Evidentemente, me merecen más respeto los que invierten el tiempo en ser constructivos, en crear, en aportar.

      Así que Zed, si se trataba de algo personal, no entiendo a qué viene publicarlo en el foro. Si lo publicas es para demostrar algo. Si querías demostrar que la página era vulnerable, bastaba con decírselo a los admins de dicho sitio. Y les haces un favor.
      Así que si lo publicas es para demostrar de lo que eres capaz. Pues qué bien...
      ¿y qué has conseguido? pues de entrada, que yo sepa, que algún otro inteligente venga a tratar de hackear el foro, enfrentarnos a metin2enigma, etc etc.

      No estoy en contra de publicar las vulnerabilidades de servidores de metin2, porque gracias a eso se mejora la seguridad. Pero publicar los resultados de los ataques, a parte de ilegal, no ayuda a nadie.

      Si tienes un problema con su servidor, pues te largas, y si quieres pues dejas una queja pública.
      Pero tirar piedras sólo sirve para hacerse daño, y terminar rompiéndole los cristales al que pasaba por allí.

      publicado en Metin2
    • Duda menu css,html

      primero haz un estilo común a todos los elementos de ese menú. Es decir, un estilo común a todos los "li":

      #menu ul li {
      float:left;
      margin:5px;
      padding:4px;
      }
      

      Con eso le das propiedades a todos los

      • , que estén dentro de un

      , que estén dentro de algo cuya "id" es "menu".

      Ahora si quieres que algunos

      • sean especiales, pues les tienes que asignar un class:

      Y añadir en el CSS por ejemplo algo así:

      #menu ul li.home {
      padding-left:20px;
      background-image:url(home.png);
      background-repeat:no-repeat;
      background-position:top left;
      }
      

      Y parecido con el class="search".

      publicado en Web
    • ¿Qué es la programación? Segunda parte

      Me han pedido continuar un poco con la introducción que hice hace tiempo (Introducción: ¿Qué es la programación?) así que vamos a ello.

      En la primera parte vimos, a grandes rasgos, qué hay detrás de los programas informáticos, y más o menos qué es esto de programar.
      Aprendimos que el objetivo es entendernos con el ordenador (el ordenador ya sabemos que es realmente idiota, sólo distingue el 1 del 0, nada más _xD_ ), y claro, hablarle en lenguaje de 1 y 0 para nosotros es muy complicado.
      Nosotros hablamos con palabras, frases, en distintos idiomas. Así que no nos entendemos.

      Es por eso que se inventó un término medio. Ni tan complicado como hablar con 1s y 0s, ni tan sofisticado como un idioma: lenguajes de programación.


      hr
      1. Lenguaje de Programación
      ¿qué aspecto tiene un lenguaje de programación?
      Depende el lenguaje (ya sabéis que hay varios, java, c, cobol, php...), pero por poner un ejemplo:

          var fechaActual = new Date();
          var horas = fechaActual.getHours();
          var minutos = fechaActual.getMinutes();
          var segundos = fechaActual.getSeconds();
      
      	alert("Son las: " + horas + " : " + minutos + " : " + segundos);
      

      No es como leer un libro, pero ni punto de comparación con leer una ristra de unos y ceros no?
      Este fragmento concretamente es lenguaje Javascript. Por si alguien tiene curiosidad, lo que hace es tomar la fecha (año, mes, día, horas, minutos, segundos y milisegundos), sacar de esa fecha las horas, minutos y segundos, y mostrarle un cartelito al usuario. Algo tal que así:
      [html]

      [/html]
      (es un programa muy muy sencillo, habría que mejorarlo, pero como ejemplo va que chuta)

      Lógicamente cada lenguaje tiene sus normas, su SINTAXIS. En javascript para crear una variable, usamos "var". Pero en otros lenguajes es distinto: en otros no basta con decir "crea una variable", y hay que decirle "crea una variable para guardar números", o "una variable para guardar texto", etc.
      Eso entra dentro de las normas del lenguaje, junto con toda una serie de características y limitaciones.

      2. La traducción
      Lo que no debemos perder de vista es que se trata de un lenguaje intermedio, que luego hay que traducir al lenguaje máquina que entiende el ordenador (unos y ceros).

      La traducción como comenté en el primer hilo suele ser "automática", gracias a unos programas traductores que llamamos COMPILADORES (esos traductores los hace alguien claro jeje). Por tanto, nosotros solamente tenemos que escribir en un lenguaje de programación, y darle el código a un traductor. Y listo, nuestro programa ya lo puede entender un ordenador.

      Por norma general, todos los programas que escribamos (en c, en visual basic, o en el lenguaje que sea) los pasaremos luego por un compilador. Si programamos en C, pues usaremos un compilador que traduzca C a lenguaje máquina, si programamos en otro lenguaje pues usaremos el correspondiente compilador.

      No siempre es así, pero bueno, es la visión general.

      3. Lenguaje Máquina
      Tras la traducción, el aspecto de nuestro código cambia radicalmente. Todo es convertido a una serie de instrucciones. Y cada instrucción puede tener un aspecto similar a esto:
      00000011 10011000 01001000 00100010
      Verdaderamente horroroso verdad? pues no es más que una instrucción. Cada línea de nuestro código puede convertirse en unas cuantas instrucciones como esa.
      Dentro de esa instrucción, los 6 primeros números significan una cosa, los 4 siguientes otra... depende el formato de instrucción, el caso es que al final el ordenador sabe de dónde tiene que sacar un dato, con qué tiene que sumarlo, y dónde guardar el resultado, por ejemplo.
      Casualmente, esa instrucción tiene en total 32 números. O dicho de forma que a alguno se le encienda la bombilla "32 BITS". ¿suena de algo? 32 y 64 bits? no?
      pues bien, cuando compréis un ordenador, fijaros en si la arquitectura del procesador es de 32 o de 64 bits jeje.
      Hay procesadores que reciben instrucciones de 64 bits, y otros que las reciben de 32.
      Y al igual que nosotros tenemos distintos lenguajes de programación, cada procesador también entiende su instrucciones. Son especialitos, y lo que entiende un procesador, no tiene por qué entenderlo otro procesador.

      4. La ejecución
      Una vez que hemos escrito el programa, se lo hemos pasado al compilador, y éste ha generado el código máquina, ya tenemos algo que el ordenador puede entender, puede ejecutar. Pero, ¿cómo se ejecuta?
      Pues bien, la ristra de instrucciones es cargada en la memoria del ordenador, y se empiezan a ejecutar las instrucciones, una tras otra hasta terminar. Si todo va bien, el programa hará lo que queremos, y terminará. Si no, como se suele decir, "petará" durante la ejecución. Lo que muchas veces habréis visto estilo "El programa se cerró inesperadamente...". Vamos, que ha pegado una hostia jejeje. Alguna instrucción no era correcta, o al buscar un dato en memoria se ha encontrado algo raro, o ha intentado hacer una operación imposible... a saber.

      Ya sabemos más o menos qué función cumple un compilador, y por qué son tan necesarios (alguno se imagina escribir programas de esa forma? con instrucciones de unos y ceros?? infernal!). Es la magia escondida tras los lenguajes de programación.

      Ahora qué nos queda? pues centrarnos en un lenguaje concreto. Aprendernos su sintaxis, aprender cómo se compila, y probarlo. Aunque todos los lenguajes se parecen, cada uno tiene sus reglas, y no queda otra que aprendérselas.

      publicado en Programación
    • Duda

      java se usa para muchas cosas:
      1. programas de escritorio
      2. programas para móviles
      3. Applets o aplicaciones web

      La mayor ventaja de java es que se ejecuta sobre una máquina virtual. Es decir, que un programa hecho en java funcionará (así a grandes rasgos) en cualquier dispositivo que tenga instalada la máquina virtual de java (JVM).
      De ahí el poder ejecutarlo en windows o linux tranquilamente.

      Por si te suena de algo, es un lenguaje orientado a objetos. Dicho en cristiano: todo lo que programas son objetos (o mejor dicho, clases de objetos).
      Es la metodología de programación más avanzada, y es común a otros lenguajes, como php, c++...

      Es un gran lenguaje. Para que te hagas una idea: jDownloader es un programa hecho en java (de ahí la "j"), OpenOffice es un programa hecho en java y c++, muchos juegos para móviles están hechos en java (un java un poco especial, pero java al fin y al cabo), aplicaciones para insertar en páginas web como el chat de soporte de metin2 (llamado PJIRC)...

      HTML no es comparable. HTML no son más que etiquetas, como los BBCode del foro. Y hoy día no se puede aprender html sin aprender CSS, incluso si me apuras, javascript.

      Así que la duda más bien sería: Java vs HTML, CSS y javascript
      ¿quieres hacer tus primeras webs, o tus primeros programas?

      publicado en Ayuda
    • Nueva Portada Por fin Operativa

      huhuuu con razón me pitaban los oídos _xD_
      pues ante la crítica, argumentos:
      1. hacía falta un chat general. Poner el chat general en el foro implicaba crear una página a parte, estilo la página de Solicitudes. No es cómodo, se mezclaría con el chat privado y el social, y resulta bastante engorroso de modificar ya que está atado al foro, a los scripts, etc.

      2. hasta ahora la venta directa de publicidad (recursosmoviles, servers de metin2, etc) se hacía mediante botones de paypal. Funcionaba, pero era chapucero, ya que por ejemplo si alguien compraba 2 anuncios, tenía que pagar 2 veces. Ahora funciona más tipo tienda, con un "carro de compra", más profesional y más cómodo. Sin contar lo fácil que me resulta gestionar esto, comparado con los botoncitos de paypal... por ejemplo, si un anuncio se agota, no se puede comprar. Mientras q antes tenía que borrar el botón de paypal (chapucero a más no poder).

      3. modificar la web anterior implicaba editar archivos php. No es cómodo para mi, porq tengo que andar usando el FTP. Además, si alguien quiere modificar la web, no puede, tendría que darle acceso al ftp cosa que no voy a hacer. Ahora la página se modifica sin moverse del navegador, puedo asignar editores y permisos.

      4. Antes, si alguien publicaba spam en esta sección de anuncios, el post aparecía automáticamente en la portada, cosa nada recomendable. Tendría que haber quitado permisos a los usuarios para iniciar hilos en Anuncios, solución bastante burda todo sea dicho, o haber dedicado tiempo a idear un sistema de permisos propio.

      5. El contenido anterior de la web se limitaba a una réplica de los anuncios, mas la sección de contacto y la de paypal. Ahora además del contacto y la tienda mejorada, hay sección de contacto para la radio (y posibilidad de ampliarlo a otros grupos o colaboradores simplemente con unos cuantos clics), top usuarios por semana y mes (antes no existía esto), lista de baneos, chat general, y noticias (a parte de temas destacados, temas recientes, twitter y demás detalles). En lo de las noticias puede haber solapamiento con esta sección, pero ya nos encargaremos de dotarle de otro tipo de contenido. En primer lugar, incorporando la idea del blog de crítica de juegos que teníamos (ya he recibido mensaje de algún interesado en colaborar en esto).

      6. El diseño anterior no me gustaba. Lo dije desde el primer día, que no me convencían los colores. Incluso hice 2 hojas de estilos, una en marrón y otra en grises que al principio se podían intercambiar.

      7. El funcionamiento era el de una web estática. Ahora es un sistema dinámico, donde se puede agregar y mover el contenido fácilmente. Con control de usuarios y permisos, plugins, temas, etc. Es decir, es más completo.

      Sobre mi avaricia, te diré que en la portada anterior había 3 anuncios: 1 en el primer post. Otro en el segundo post. Y otro en la columna izquierda. Ahora hay 1, y no aparece en todas las páginas, porque no cabe (tendría que quitar lo de temas recientes, o el perfil, pero como ves las prioridades son claras).

      Si mi objetivo fuese ganar más dinero, hace ya muchísimo tiempo que habría puesto publicidad en los perfiles, o en la parte superior de los hilos (no solo para invitados, si no para todos), en el social... incluso por email. Entre medias de los mensajes, o publicidad contextual (esa que enlaza palabras del texto con productos)...
      O habría puesto los precios de la publicidad que vendo directamente, al doble, y se habría vendido tranquilamente porque es barato.

      Claro que seguramente, si mi preocupación fuese el dinero, no llevaría trabajando en la portada desde junio. Sí, desde junio. Primero con Joomla, tratando de conectar los usuarios del foro con los del blog (sin duda esto me reporta muchísimos ingresos). Despues con Drupal viendo que con joomla era imposible hacer lo que quería, probando complementos, hasta que dí con el de eCommerce que es una auténtica basura.
      Finalmente con wordpress y el servidor IRC propio (que podía haber registrado uno de irc hispano sin complicarme).

      Lo que hago, lo hago porque me gusta aprender, me gusta mejorar, y me consta que muchos lo valoran.
      No voy a entrar a discutir qué es lo que te mueve a ti.

      publicado en Anuncios y Noticias
    • Nueva Portada Por fin Operativa

      Se te olvidó mencionar a Anghios que se ha currado casi todas las entradas del blog :miau:
      gracias a los dos!

      el cambio de página era inevitable. La última vez que la cambié no gustó demasiado (totalmente comprensible xD), y el estilo era muy distinto al del foro.
      Esta vez he intentado que sea al contrario, y que tanto portada como foro compartan al menos unos trazos generales.

      Pues nada, espero que os guste, y que la web pueda aportar algo más que hasta ahora, ya que estaba bastante dejada.

      Si os gusta, pues dadle al "me gusta" de fb o al "+1" de Google :wiii:

      publicado en Anuncios y Noticias
    • 1
    • 2
    • 87
    • 88
    • 89
    • 90
    • 91
    • 269
    • 270
    • 89 / 270