Navegación

    UniversoJuegos
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Buscar
    1. Inicio
    2. LordYo

    LordYo (@LordYo)

    2
    Reputación
    11
    Mensajes
    166
    Visitas
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    • Perfil
    • Siguiendo
    • Seguidores
    • Temas
    • Mensajes
    • Mejor valorados
    • Grupos

    Information about LordYo

    Registrado
    Última vez conectado

    Mejores publicaciones hechas por LordYo

    Este usuario no ha publicado nada aún.

    Latest posts made by LordYo

    • ¿Es necesario tener instalado el WoW para crear un servidor?

      ¡Hola!

      Me gustaría saber si es necesario o si hay servidores ya creados con el juego (cliente) incluido.

      Me refiero a que si para cualquier tipo de servidor puede servir la versión más reciente del juego o se necesita una versión anterior (y dónde o cómo conseguirla, etc...)

      Creo que no se me entiende. Si es así, hacédmelo saber con un comentario y trataré de explicarme mejor.

      ¡Espero vuestra ayuda!

      publicado en World of Warcraft
    • Quiero hacer una quest pero no sé... ¿alguien me ayuda?

      ¡Hola a tod@s!

      Quisiera saber si alguien podría ayudarme con una quest que quiero o que por lo menos me diga de alguna guía o algo así para aprender a hacerlas yo mismo... Con cualquiera de las dos cosas me vale.

      La quest que quiero es una que nada más empezar con un nuevo pj (LA PRIMERA VEZ QUE INICIES CON CADA PERSONAJE RECIÉN CREADO...) te salga un cuadro de diálogo en el que te explica que el juego puedes hacerlo con o sin misiones. Obviamente, con ciertas recompensas por cada misión.

      Si quieres hacerlo con misiones, te saldrán todas, cada cual en su respectivo nivel (eso es obvio).

      Si eliges NO... no te aparecerá NINGÚN AVISO DE MISIÓN, aunque subas de nivel. Es decir, todas las misiones estarían desactivadas. Incluida ésta misma, que sólo aparecerá ésa única vez.

      Por si no ha quedado claro, sólo una oportunidad de elegir por cada uno de los 4 pj de cada cuenta.

      Puede que os parezca una tontería, pero creo que la gente debe poder elegir si realmente quiere misiones... o sólo subir y subir sin parar, sin esas molestas misiones cada vez que cambia de mapa. Y creo que tanto unos como otros deben poder tener cavida en mi servidor (cuando deje de ser fase beta, claro)

      ¡Saludos y gracias por adelantado!

      PD: insisto... me conformo con cualquiera de las dos cosas que dije arriba; que alguien la haga (y me la mande, ya sea por aquí mismo o por mp) o que alguien me pase una guía de cómo aprender a hacer quests. Aunque, si se puede elegir, preferiría ambas cosas.

      PD: Y de paso, si no es mucho pedir, quisiera saber también cómo añadirla.

      publicado en Ayuda
    • Como poner mobs (monstruos) en files 2011 y en su cliente

      ¡Buenas tardes-noches!

      Quisiera saber cómo implementar nuevos monstruos en un servidor.

      Para ser más exactos, os comento cómo lo intenté hacer yo...

      En primer lugar, copié la carpeta de uno de los monstruos, tanto del servidor como del monster del pack del cliente.

      En segundo lugar, cambie el nombre, tanto a dichas carpetas como a todos y cada uno de sus archivos que hacían referencia al mismo monstruo. Por supuesto, también he editado su contenido, cambiándoles el nombre que ponía por el del nuevo monstruo.

      En tercer lugar, añadí cada carpeta en su sitio correspondiente:
      La nueva del cliente en la carpeta del mismo, añadiendo todos sus archivos al xml y lo volví a compilar y a poner en el pack del cliente.
      Y la nueva del cliente, en la carpeta monster del servidor.

      En cuarto lugar, en la base de datos dupliqué uno de los monstruos existentes y le puse un número (vnum) que sabía que no existía (en este caso, el 200) y lo modifiqué un poco. Por supuesto, puse el nombre de la carpeta en que estaba (no recuerdo en qué columna, pero en una hay que introducir el nombre de la carpeta en la que está dicho mob...)

      Y luego reinicié el servidor (no recuerdo muy bien, pero creo que hize lo de make.sh antes de reboot)

      ¡Y nada! Lo ponía con mi GM... y no aparecía.

      Cabe destacar que antes de hacer todo eso había hecho lo mismo pero poniendo como carpeta la del mismo que había copiado (sin haber implementado nada en el cliente ni en el servidor, puesto que era exactamente la misma carpeta) Y el monstruo no se veía pero, en cambio, sí se notaba que estaba... (porque atacaba directamente, nada más llamarlo con el comando, que en este caso era /m 200)

      Pues eso... ¿qué es lo que hay que hacer para implementar BIEN un monstruo o mob, tanto en el servidor como en el cliente... (como queráis llamarlo)?

      ¡Gracias por adelantado!

      PD: tuve un error con los files 2011 de Arthur (creo que se trata de un error distinto) y me dijo que era por haber hecho el make.sh ¿puede ser por eso? ¿Puede hacerse lo mismo sin hacer make.sh?

      publicado en Ayuda
    • Neocube como lo pongo

      He encontrado un post aquí mismo, en UniversoJuegos, que es una recopilación de archivos que antes estaban en megaupload.
      En este caso, algunos los han subido a mediafire, otros a rapidshare y freakshare también.
      En concreto el que buscamos está en mediafire... puedes ir directamente a la descarga haciendo click aquí o ver el post donde está la recopilación haciendo click aquí.
      Créditos:
      El post en el que he encontrado ésta y otras descargas se llama "Mirrors de enlaces a megaupload.", de:
      Aquiles94
      Dicho post lo he encontrado mediante la "Recopilazion De Guias I descargas Que Funzionan Actualizable", de:
      metin2xk

      publicado en Ayuda
    • Neocube como lo pongo

      @Joakin47 said:

      CjDark, frenemos un poco el spam xd....
      Mira aquí esta posteado [http://foro.universojuegos.es/viewtopic.php?f=19&t=6379][0]">viewtopic.php?f=19&t=6379

      ¡Hola! A mí me pasaba justamente lo mismo. estaba buscando el neoncube... pero da la casualidad de que, por muy buena que sea esa guía o ese video, el archivo estaba en megaupload y, como ya sabemos, Megaupload ha sido cerrado... ¿podría alguien subirlo? Creo que tanto a mí como al que abrió esta duda (y quizá a más gente que lo vea) nos vendría bastante bien que alguien lo subiese a otro sitio, como mediafire, que es bastante rápido o cualquier otro.

      ¡Gracias por adelantado!

      PD: yo lo he encontrado subido en otros servidores de descargas pero no coinciden los archivos... En algunas guías pone que tiene que estar incluido cierto archivo que, en la descarga que encuentro (de otros posts distintos), no aparece por ningún lado.

      PD2: el video del post que indicas, no se puede ver en algunos paises, por lo menos en España (aunque ya buscaré alguna guía...)

      [0]: <a href=

      publicado en Ayuda
    • ¿Cómo se puede elegir qué tipo de PJ puede utilizar un arma?

      ¡Muchas gracias a los dos!
      La verdad es que me ha servido de mucho vuestra ayuda, porque había en el juego algunas armas que ponía que era sólo para guerreros y se la podían poner en realidad los suras y ninjas también.
      ¡Justo lo que necesitaba!

      publicado en Ayuda
    • ¿Cómo se puede elegir qué tipo de PJ puede utilizar un arma?

      ¡Buenas, foreros de UJ!

      Quisiera saber como hacer para definir cuál es el tipo o tipos de personajes que pueden utilizar un objeto, como por ejemplo, un arma para que sólo puedan utilizar los suras o sólo los guerreros.

      ¡Gracias por adelantado!

      publicado en Ayuda
    • ¿Cómo elegir a partir de qué nivel se puede usar un arma?

      Pues nada... eso mismo: que si alguien puede decirme dónde se configura el nivel mínimo para poder usar un arma, armadura o cualquier otro objeto.

      publicado en Ayuda
    • Las conexiones de un puerto las habro mediante TCP o UDP?

      ¡Hola, DkGor!
      Da la casualidad de que acabo de responderte en otro post... Pero vamos, el caso es que tienes que utilizar ambos tipos.
      Uno de ellos (no recuerdo cuál) es para las conexiones salientes (es decir, la información que envía tu servidor a los clientes externos o a la página) y el otro para las que entran (los que se conectan desde fuera a tu servidor).

      publicado en Ayuda
    • ¿Que pongo aqui?

      ¡Hola, DkGor!

      Cuando yo empezé con mi servidor, tenía un router cuya interfaz es similar a la tuya, así que creo que puedo ayudarte.

      En primer lugar, donde dice "user defines" bastaría con poner el nombre de tu Metin para identificarlo posteriormente en tus conexiones. Por ejemplo, en tu caso ahí tendrías que poner Metin2Hedux

      En cuanto al segundo punto, lo de "Forward to Internal Host IP address" debes incluir la IP local. Pero no la de tu router, sino a del server.

      Por ejemplo, tu router puede ser 192.168.1.1 pero cuando inicias sesión en el servidor (en el instant) deberías poder ver encima de login un par de lineas (ahora no recuerdo exactamente lo que dicen, pero una hace referencia a la ip del router y la otra es un poco distinta, como por ejemplo, 192.168.1.10)

      Si puedo, mañana mismo te digo exactamente qué es lo que pone encima de login para que lo puedas identificar.

      En el punto relativo al protocolo deberías poder seleccionar TPC/UPD (es decir, una opción que tenga ambas cosas). De lo contrario, para cada puerto que tienes que abrir deberías hacerlo 2 veces, uno eligiendo TPC y otro UPD. En total deberían ser 8 puertos con TPC/UPD (o dos veces cada uno si no puedes elegir ambos de una sola vez)

      En Port Start y Port End de ambos lados pones el número del puerto que necesitas abrir. Uno de ellos es el 3306, que es para la base de datos (tanto para registrarse desde fuera... como para poder iniciar sesión desde un cliente externo)

      Por ejemplo:

      External Packet: (por aquí entran los clientes externos e incluso algunas funciones de las páginas, como el ranking o el registro si tienes la página en un host, ya sea gratuito o de pago.)
      Port Start: 3306 (así le permites entrar al puerto 3306 para guardar y cargar datos)
      Port End: 3306 (éste es el puerto de salida, que naturalmente, tiene que ser el mismo por el que entra)

      Forward to Internal Host:(aquí es donde serán redirigidos, es decir, entran desde cualquier parte de internet a través del puerto externo... y son redirigidos al puerto de la ip interna de tu servidor o instant... si te conectas desde tu propio ordenador, entrarás directamente aquí... y si tienes la pagina en servidores locales como XAMPP o WAMP también entrarás directamente por aquí.)
      Port Start: 3306
      Port End: 3306

      En total creo recordar que son 8 puertos.

      En tu caso, en la imagen puedo ver que sólo puedes poner 3 puertos... Tiene que haber alguna forma de poder añadir más de 3. A menos que los demás estén disponibles ocultos tras la barra azul que hay justo antes del botón "Apply".

      Pero vamos, eso lo sabrás mejor tú mismo, que has hecho la captura de pantalla, que yo.

      Espero que te haya sido de ayuda.

      PD: Antes acuerdate de instalar el instant (con eso de sysinstall después de iniciar sesión). Si no sabes cómo hacerlo o no te aclaras, puedes avisarme y te lo explico paso a paso.

      Saludos de LordYo

      publicado en Ayuda