Navigation

    UniversoJuegos
    • Register
    • Login
    • Search
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    • Search
    1. Home
    2. Salvatore
    3. Posts

    Salvatore (@Salvatore)

    242
    Reputation
    3770
    Posts
    3400
    Profile views
    6
    Followers
    0
    Following
    • Profile
    • Following
    • Followers
    • Topics
    • Posts
    • Best
    • Groups

    Information about Salvatore

    Joined
    Last Online
    Website
    salvatorelab.com
    Location
    Madrid
    Age
    35

    Posts made by Salvatore

    • CjDark, ¿No paras?

      iauhgtf
      obtubido? ayan? brrrr casi se me desprenden las retinas _xD_
      no te lo tomes a mal, no quiero ofender, pero obtuvo es la segunda con V. Y Obtubido, de existir sería con V la segunda también xD pero se dice "obtenido". El "ayan" es con "h", "hayan", del verbo haber que como sí sabrás es con hache jeje.
      Y las tildes esas ya te las perdono.
      Repito, no pretendo ofender, todos cometemos fallos pero hay que hacer un esfuerzo.

      Para robar la contraseña me imagino que o era muy evidente (igual que el nombre por ejemplo, o igual que el email, alguna facilona), o le ha infectado con algún keylogger. Porque si es por fuerza bruta, cada 3 intentos fallidos se bloquea y hay que meter un captcha así que es bastante improbable.

      Yo me inclinaría por la primera opción: era facilona jeje.

      posted in Off topic
    • Fallo de Salvatore xD

      :O.o: puse la "a" delante de la "l"?? no me lo puedo creer!

      posted in Spam
    • CjDark, ¿No paras?

      :que?:
      de verdad alguien cree que puede entrar en la cuenta de otro usuario, postear y salir de rositas? coño, que la gente puede ser muy tonta pero sabe distinguir entre lo que ha escrito y lo que no _xD_

      dice bastante poco de la inteligencia del que hace estas cosas, ni digamos ya de la persona en sí... en fin, qué manera más triste de perder y hacer perder el tiempo. Con la de cosas útiles que se pueden hacer!

      posted in Off topic
    • CjDark, ¿No paras?

      @TugaPatrickPT said:

      @iOveer said:

      Es su hermana que para que cjdark le deje el mando de la tele, pues se registró y empezó a darle gracias porque dark le dio el mando. Un poco de cultura joder.

      AJAJJAAJA OVEER ME HAZ HECHO MIJAR DE RISA DIOS :))

      Es curioso que hayas reportado como 5 mensajes en este mismo hilo por "spam" y ahora escribas este mensaje...

      Esto es off-topic, no pasa nada por que la cosa se desmadre ligeramente, y si algo se desmadra con reportar uno o dos mensajes es suficiente, no hay que reportarlos todos jeje.

      Por cierto, muy agradable vuestra conversación chicos, me encanta como os acariciáis y os dais besitos :charm: sencillamente encantador. A lo mejor queréis que cierre para dejaros intimidad?

      Que ya somos mayorcitos coño, si hay cualquier cosa irregular, un MP a los moderadores/admins, o un reporte, y fin del problema.

      posted in Off topic
    • A ver si reflexionas...(Joakin47).

      tampoco es para tanto, yo le eliminé de la lista de amigos sencillamente porque miro el social quizá 1 o 2 veces al día. y me molesta encontrar 20 mensajes de este chico, la mayoría en plan de coña o directamente spam.
      pues le borré. No tengo nada contra él, sencillamente su forma de usar el social no me gusta. Pero eso son gustos personales.

      Lo de hacer spam en el foro ya es otra cosa, ahí ya no molestas a los que voluntariamente son tus amigos si no a cualquiera que lea el foro.

      posted in Off topic
    • Linux Mint 12 KDE. Guía para el primer día

      Problemas y preguntas frecuentes
      Es inevitable que haya problemas, intentaré dar solución a los más comunes.

      1. Cómo instalar programas
      La forma más sencilla es usando el Gestor de programas. Id a inicio, aplicaciones, sistema y buscad el Gestor de programas. O directamente buscad eso en el buscador del menú de incio jeje.
      [attachment=0]
      Buscad el programa que os haga falta, y dadle a "Instalar". Así de difícil es instalar programas en Linux jeje.
      Si el programa es muy raro y no está, o queréis una versión concreta, entonces os tocará buscar información de cómo instalar a mano, normalmente es un archivo que ejecutamos por consola (dándole previamente permisos de ejecución), vamos que tampoco tiene mucho misterio. Pero seguramente no os haga falta siquiera abrir la consola.


      hr
      2. Mi firefox no tiene "Google" como motor de búsqueda.

      • Fácil arreglo. Instala este complemento: [https://addons.mozilla.org/es-es/firefox/addon/add-to-search-bar/][0]">[https://addons.mozilla.org/es-es/firefo][1] ... earch-bar/
      • Reinicia firefox
      • Abre google.es, pincha con el derecho en el cuadro de búsqueda y selecciona "Agregar a la barra de búsqueda". No hace falta que le pongas ninguna palabra clave jeje.
        Puedes hacer lo mismo pinchando en el cuadro de búsqueda de UniversoJuegos por cierto :happy:

      hr
      3. He instalado Skype pero no funciona.
      Ya, a mi tampoco. Instalé skype a través del Gestor de programas, y al abrirlo se queda un rato cargando y desaparece. Vale, desinstálalo desde el Gestor de programas si es que lo has instalado. Cuando haya terminado, cierra el gestor y abre Synaptic.
      Ya sabes, en el menú de inicio escribes "synaptic" y abre el Gestor de paquetes Synaptic.
      Ahora en el cuadro de búsqueda arriba pon "skype".
      Saldrán unos pocos resultados, pincha con el derecho sobre el que pone skype:i386 y dale a "marcar para instalar". Aceptas, aplicas, esperas a que termine y voila, skype funcionando jeje.

      [0]: <a href=
      [1]: https://addons.mozilla.org/es-es/firefo

      posted in Guias
    • Linux Mint 12 KDE. Guía para el primer día

      Hora de poner los dientes largos a la gente jeje, he dejado unas capturas como adjuntos.

      ¿Qué hacer una vez instalado Linux Mint 12 KDE?
      1. Actualizar el sistema. Abajo derecha aparece un iconito en forma de escudo. Pinchadle y actualizad todo. Lleva un rato, paciencia. Así se actualiza todo como es debido. Dejadle en paz, es mejor no tocar la weba mientras actualiza, id a merendar o algo mientras.


      hr
      2. Cambiar el idioma preferido del sistema. Vamos a System Settings en el menú de inicio:
      [attachment=6]
      Esto es como el panel de control de windows. Vamos arriba derecha a donde pone "Locale" (doble clic)
      En la pestaña de languages (la segunda) mandad el Español a la derecha, así:
      [attachment=5]
      Os avisará de que tiene que descargar cosas, bien, dadle aire jeje. Cuando haya terminado, todo debería estar traducido al español.


      hr
      3. Mierda Salva, me has engañado, firefox no está en español!!
      Tranquilo, vamos a traducirlo jeje. Pincha en Tools->Add ons. A la izquierda selecciona Languages y simplemente habilita el lenguaje Español que corresponda. Apagas firefox, vuelves a abrirlo y listo!
      Abre firefox, pulsa en el menú "Help" y dile "About firefox" para comprobar la versión. Cuando la sepas, entra aquí:
      [http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/][0]">[http://releases.mozilla.org/pub/mozilla][1] ... /releases/
      Selecciona la carpeta que lleve el número de versión más cercano, en mi caso latest-10.0. Ahora pincho en linux-x86_64 y casi por último en xpi. Sale toda una lista de idiomas, busca la que ponga "es-ES.xpi". Pinchas y le dices "Allow". Listo, todo en español.


      hr
      Esos eran los pasos importantes, actualizar y poner en nuestro idioma. Ahora vamos con la apariencia jeje, viene lo bueno!
      4. Cambiar el tema de escritorio. A mi me parece que por defecto el tema de escritorio es muy blancucho, así que lo vamos a cambiar. Vamos de nuevo a preferencias del sistema, y pinchamos en Apariencia del espacio de trabajo. A la izquierda pulsamos en Tema de escritorio. Solo tenemos 3 por defecto. Vamos a meter más, pulsad abajo en "Obtener nuevos temas...".
      Nos sale una pantallita nueva, os aconsejo ordenarlos por puntuación por ejemplo (derecha). Yo he instalado uno que se llama "Caledonia". Al pulsar el botón de instalar sale un desplegable, yo instalé el primero, el Caledonia versión beta.
      Instalad los que os dé la gana jeje, cuando hayáis terminado, probadlos:
      [attachment=4]


      hr
      5. Poner la barra de tareas similar a la de windows 7.
      Así es la barra de tareas normal: [attachment=3]
      Y así queda si seguís los pasos de este punto número 5: [attachment=2]
      A mi me resulta más cómodo a estilo windows 7, me ahorra bastante espacio así que vamos a ello:

      • Abrimos el gestor de paquetes, se llama "Synaptic" así que pulsad en inicio, escribid synaptic y abridlo
      • En el cuadro de búsqueda del gestor de paquetes, escribid "smooth task"
      • Sale un resultado, llamado plasma-widget-smooth-tasks. Pinchadle con el derecho, Marcar para instalar.
      • Id arriba y pulsad en "aplicar". Bien, instalado, ahora a ponerlo.
        Ponerlo es un poco raro, que no se pierda nadie:
      • Clic derecho en la barra de abajo, Opciones de panel -> Preferencias del panel
      • Bien, sale el editor del panel, ahora en medio de la barra de tareas de nuevo pinchamos con el derecho, "Eliminar este elemento".
      • Desaparecieron las ventanitas abiertas, y el calendario y todo lo de la derecha se ha ido a la izquierda. Bien, es normal, yo te he dicho que lo jodieses jeje. Pero es por una buena causa.
      • Ahora pinchad de nuevo en el espacio libre de la barra y decidle "Añadir elemento gráfico". Id al cuadrito de búsqueda que sale y buscad "smooth". Os saldrá el Smooth tasks, arrastradle a la izquierda de los iconitos y el calendario, para que vuelvan a su sitio. Arreglado!!

      hr
      6. Va tomando forma, vamos a darle contenido al panel del escritorio. Es ese recuadro que aparece en medio del escritorio, y que estará vacío en vuestro caso. Pasad el puntero por encima, sale al lado una barrita y una llave inglesa, pinchadla!! Yo la tengo configurada así:
      [attachment=1]
      De forma que me muestra mi carpeta personal. Podéis ponerle cualquier otra, redimensionar el panel, borrarlo, añadir 3 o 4 paneles...


      hr
      7. Añadir más escritorios y un cambiador entre escritorios.
      Sabías que en KDE (también en gnome, y seguro que en otros...) puedes tener varios escritorios?? Sí, dos, o 3 o 16 escritorios. En uno plantas el firefox, en otro el chat, qué se yo. En mi caso suelo tener en uno el navegador, y en otro lo que esté haciendo (programando en eclipse, o con la consola conectado al server de UJ por ejemplo).
      Bueno, el caso es que podemos tener varios escritorios. Por defecto tienes dos, pero, querrás verlos no? Pues vamos a añadir un cambiador de escritorios. Yo voy a ponerlo en el Escritorio, así que iré al botón que hay arriba esquina derecha en el escritorio:
      [attachment=0]
      Y pincho en Añadir elementos gráficos. En el cuadro de búsqueda pongo "paginador" y me lo arrastro al escritorio. Probad a pulsar en los cuadritos jeje.
      Ahora vamos a añadir más escritorios. Vamos a preferencias del sistema (como alguien pregunte que dónde está eso lo mato :facepalm: :facepalm: ) y en el buscador poned "escritorios virtuales". Y os resaltará un elemento, de color amarillo que os grita "Comportamiento del espacio de trabajo". Entrad con doble clic y decidle por ejemplo 4 escritorios. Suficiente jeje, así tendrá forma de cubo como veremos en el siguiente paso!


      hr
      8. Configurar los efectos de escritorio
      Aquí os voy a dejar que toquéis a placer. Solo voy a indicaros de qué va el asunto, un par de cosas y el resto tocad vosotros que no pasa na jeje. Id a preferencias del sistema (si, otra vez!) y luego a Efectos del escritorio.
      En la primera pestaña marcad las 3 cosas si no lo están ya.
      Entrad en la segunda pestaña "Todos los efectos" y aquí es donde hay fiesta para rato. Yo os aconsejo marcar efectos como "Ventanas gelatinosas", "Cubo de escritorio" y "Animación del cubo de escritorio" por ejemplo. Pinchad en la llave inglesa junto al efecto "Cubo de escritorio" para configurar los comandos. Por ejemplo un comando que no está en uso es "windows+F2".
      Probad el resultado de aplicar los efectos jejeje.

      [0]: <a href=
      [1]: http://releases.mozilla.org/pub/mozilla

      posted in Guias
    • Linux Mint 12 KDE. Guía para el primer día

      [alinear-centro][/alinear-centro]

      Si vas a usar Linux Mint 12 KDE, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para empezar y no sentirte perdido.
      Pero antes de empezar, un poco de conocimiento:

      ¿Qué es Linux? ¿Para qué sirve?
      Linux así en general, de forma coloquial, es un sistema operativo, sirve para que tu ordenador haga lo que tú quieras. Sin un sistema operativo el ordenador es un pisapapeles carísimo.
      En realidad Linux es el núcleo del sistema operativo, la pieza clave. A su alrededor están las herramientas como compiladores, interfaz gráfica, programas... Linux es el kernel, lo demás, su entorno, es lo que diferencia a un "linux" de otro.
      PD: Linux viene de "Linus Torvalds", su creador. ¿Sabéis que tiene cuenta en google+ o twitter? Podéis decirle algo...

      ¿Por qué linux y no windows o mac?
      Qué buena pregunta! Voy a ser breve:
      Linux suele ser gratuito (salvo RedHat), y más importante, libre. Esto significa que puedes modificarlo, puedes contribuir a mejorarlo, puedes venderlo de forma totalmente legal, crear tus propias distribuciones...
      Puedes hacer lo que quieras con él. Instalarlo en tu empresa en tantos ordenadores como quieras por ejemplo, ya me entiendes no? Libre.
      No voy a entrar en temas como seguridad, rapidez, apariencia porque no son tan importantes, pero si alguno necesita más razones, sí, linux es más rápido, más bonito y más seguro que windows :wiii:

      ¿Ubuntu, Linux Mint, Fedora, qué coño es todo esto?
      Eh, a ver ese lenguaje! Todo son linuxes, o como se dice en lenguaje linuxero "distros" o distribuciones. Todas se basan en el núcleo que hizo Linus Torvalds (el famoso kernel Linux), pero le cambian lo que lo rodea. Le cambian la interfaz, le cambian programas... Le cambian lo que vemos y usamos.

      Por cierto, ¿¿qué es KDE??
      Como he dicho alrededor del kernel de linux se montan cosas como la interfaz de usuario. Pues bien, KDE es una de las posibles interfaces de usuario. Hay otras como gnome, unity (la q usa ubuntu), XFCE...
      Y en nuestro caso, Linux Mint 12 KDE pues es la interfaz que viene por defecto. Se puede cambiar, es decir, puedes coger Ubuntu, que lleva Unity, y meterle KDE. Pero lógicamente al estar todo el sistema diseñado para la interfaz Unity pues habrá problemas.
      Por tanto normalmente no cambiaremos la interfaz que venga por defecto, son ganas de enredar jeje. Con la de distros que hay, busca la que te guste, no andes enredando con una que no te gusta jeje.

      Vale, me estás dando la coña, cuéntame ya algo de Linux Mint 12 KDE
      Bueno bueno no te impacientes, antes de meterse en un mundo nuevo será mejor poder decir aunque sea "hola" en ese nuevo lenguaje no? Porque si de Linux Mint 12 KDE no sabes lo que es linux, no sabes qué es KDE, y por no saber no sabes ni qué significa "mint" en inglés estás jodido! _xD_
      Mint es "menta" en inglés, y "12" es la versión (sí, eres el puto amo, esto ya lo sabías!). Así que pleno, ya sabemos algo sobre el nombre de la distribución jeje.
      ¿por qué esta distro y no otra? ¿qué tiene de especial a parte de KDE?
      Pues para novatos como tú te interesará saber que linux mint viene con muchas cosas instaladas por defecto, como flash (ey, eso me suena! es lo de los videos de youtube no?), java (hm, java, se, ¿yo uso eso?), codecs mp3, divx...
      Es decir, te ahorra trabajo. Normalmente como linux es libre, no suele juntarse con cosas como flash que es de Adobe y no es naaaaaaaaaaaaada libre (son unos agarrados de la ****). Pero bueno, en Linux Mint han pensado en nosotros que somos unos vagos jeje.


      hr
      Perfecto, me gustaría probarlo, pero, podré?
      Claro que puedes. Instalarlo es fácil. Básicamente son 2 pasos:
      1. Descargarlo y grabarlo en un DVD -> [http://www.linuxmint.com/edition.php?id=97][0]">[http://www.linuxmint.com/edition.php?id=97][1]
      2. Meter el DVD en tu lector, reiniciar el ordenata y seguir los pasos de la instalación

      Ya pero, no me cargaré el ordenador no?
      El martillo lejos, por favor. Eso ayudará a evitar problemas. Y si no te sientes muy seguro de lo que haces, tranquilo, guarda tus cosas importantes en un pendrive, o en un DVD. Con tus cosas a buen recaudo, nada de lo que puedas hacerle al ordenador es irreparable (ojo con el martillo que no entra en el trato!). Nada es irreparable. Pero guarda tus cosas, que con un ratón haciendo clic clic clic nunca se sabe.

      Grabar un DVD, vale, eso lo hago sin mirar, pero instalar, eso es muy dificil??
      No, pero vas a necesitar los dos ojos, eso sí es verdad :icon_lol: Simplemente es meter el DVD, y reiniciar el ordenador. Al arrancar normalmente el ordenador echa un vistazo a lo que hay en el DVD, y al detectar linux directamente te mostrará la pantalla de bienvenida al DVD. Pero, y si no? y si no?
      Pues es que tu ordenador no mira en el DVD. Le tienes que enseñar, esto se hace en la BIOS. Si estás en este caso, pon un mensaje en el hilo diciendo "mi ordenador no arranca desde el DVD" y te ayudamos jeje. O si eres impaciente, busca eso en google.
      Vale, arranco desde el DVD, me sale una pantalla parecida a esto: [http://www.thinkdigit.com/FCKeditor/uploads/file/Linux Mint 10-2010-12-06-20-28-36.jpg][0]">[http://www.thinkdigit.com/FCKeditor/upl][2] ... -28-36.jpg
      Bien, dile que arranque Linux Mint jeje.
      Tras un rato de esperar verás el escritorio (que es KDE por si no lo he dicho ya mil veces) y un icono que dice "install" jeje. Adivina dónde hay que dar!
      Dale y escoge tu idioma preferido, avanza hasta llegar al único momento digamos "crítico" de la instalación: escoger partición.
      Sep, y normalmente el disco está parasitado al 100% por windows. Hay que desparasitar, pero con cuidado, porque después de tantos años le tenemos cierto cariño al parásito y preferimos que siga funcionando. Vale, no pasa nada, linux te da la opción de "hacerse un hueco junto a windows". Seguramente esta es la opción recomendada para ti. Dile que se haga un hueco de al menos 10Gb. Mejor si son 20Gb, o 100Gb si te sobra disco, pero depende de lo rata que seas.
      Si tienes problemas aquí, haz una captura de pantalla del punto exacto en que tengas dudas (ya sabes, pulsa "impr pant" y nos lo subes al foro) y te ayudamos.
      Tras esto, se pondrá a instalar, preguntará la zona horaria, etc. Llevará un rato, como poco media hora diría yo. Cuando termine te dirá que debes reiniciar, bien, expulsará el DVD, le dices que bien, y listo, se reinicia. Saca el DVD por cierto, ponle un nombre y a guardar para un amigo.

      A partir de ahora, al arrancar el ordenador, saldrá una pantalla donde puedes elegir si quieres arrancar Linux Mint o si prefieres windows. Esta pantalla se llama "grub".

      Hasta aquí la parte aburrida, ahora lo bueno, primera toma de contacto y configuración!

      [0]: <a href=
      [1]: http://www.linuxmint.com/edition.php?id=97
      [2]: http://www.thinkdigit.com/FCKeditor/upl

      posted in Guias
    • Canonical abandona Kubuntu, Mint 12 retoma KDE

      Dos noticias que acabo de encontrar, la primera y más triste, Canonical abandona el soporte de Kubuntu. Se conoce que no están conforme con el dinero que les cuesta mantenerlo y los resultados que obtienen a cambio:
      [http://www.genbeta.com/linux/canonical-abandona-el-soporte-de-kubuntu][0]">[http://www.genbeta.com/linux/canonical-][1] ... de-kubuntu

      Una lástima, yo pensaba pasarme de Linux Mint 11 Debian a Kubuntu, porque siempre me ha gustado más KDE, pero si va camino del matadero (aun queda bastante tiempo pero bueno), mejor subirse a otro barco jeje.

      Por suerte luego he leído una noticia que me ha gustado bastante más:
      Linux Mint 12 con KDE acaba de salir hace apenas 4 días!
      En la versión 10 Mint ya tenía su versión normal (con Gnome) y una versión KDE.
      Al salir la 11 se desentendieron de KDE, para mi desgracia ya que es la versión que utilizo.

      Pero con la 12 retoman el buen camino jeje:
      [http://blog.linuxmint.com/?p=1927][0]">[http://blog.linuxmint.com/?p=1927][2]

      Estoy bajándola ya mismo!

      No es que Mint Debian me vaya mal, lo cierto es que va bastante bien, pero quiero KDE.

      [Ha salido Linux Mint 12 con KDE!!][3]

      [0]: <a href=
      [1]: http://www.genbeta.com/linux/canonical-
      [2]: http://blog.linuxmint.com/?p=1927
      [3]: http://foro.universojuegos.es/viewtopic.php?f=68&t=27149

      posted in Informática
    • PhpBB3, SMF, myBB...

      estoy probando mybb, es uno de los que más prometen. Hay cosas que me han gustado bastante. Trae respuesta rápida por defecto, editado rápido, sistema de reputación de usuarios, más herramientas de moderación como unir mensajes o crear herramientas personalizadas (como cerrar y mover un hilo a la papelera, o añadirle algo al título de un hilo como "[Guía]" con solo un clic), calendario integrado, sistema de rating para hilos (1-5 estrellas), sistema de referidos...
      Todo eso por defecto, en phpbb3 me toca instalar cada una de todas esas cosas (algunas ni existen).

      La pena es que el tema por defecto de mybb está hecho con tablas, sí, . Cuando lo he visto me han entrado ganas de llorar... en fin, paciencia, y a ir sustituyendo todo por capas y listas xD

      posted in Informática
    • 1
    • 2
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 269
    • 270
    • 62 / 270